Gabinete ministerial analiza nuevas medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus en Bolivia

(más…)
Las llamas de Machu Picchu podrán pastar a sus anchas y sin miedo a los selfies durante al menos 15 días. La crisis del coronavirus ha alcanzado las alturas de la ajetreada ciudadela inca, que esta semana ha colgado el cartel de cerrado.
El mundo está paralizado. Los lugares que una vez estuvieron llenos del ajetreo y el bullicio propio de la vida cotidiana se han convertido en pueblos fantasma con restricciones masivas.
A pesar de que en un ampliado anterior habían decidido no respetar la cuarentena por el coronavirus, el sector del transporte libre del Trópico de Cochabamba cambió de opinión y decidió que no sólo acatará las restricciones, sino también harán cumplir la medida para todos.
Este viernes abundaron en el país los pedidos de que se declare cuarentena total en Bolivia, como una medida drástica para impedir que se entienda el contagio de coronavirus Covid-19.
Con el propósito de ofrecer un apoyo amplio e integral a los países cuando más lo necesitan, CAF –banco de desarrollo de América Latina- pone a disposición de sus accionistas una Línea de Crédito de Emergencia de carácter contracíclico y rápido desembolso por hasta USD 2.500 millones, la cual servirá para apoyar y complementar las medidas fiscales que están aplicando los Gobiernos.