El desempleo se dispara en EEUU por la crisis del coronavirus

En un mes, se destruyeron 20,5 millones de empleos en EE.UU, las peores cifras desde la Gran Depresión

La pandemia que ha cobrado la vida de al menos 75.670 personas en Estados Unidos, también ha tenido un fuerte impacto en el mercado laboral.

El mes de abril, la tasa de desempleo del país estadounidense​, alcanzó el 14,7%, destruyendo alrededor de 20,5 millones de empleos, niveles nunca antes vistas desde la Gran Depresión.

Estas cifras son el reflejo del golpe que causó la crisis, que trajo consigo cierre de fábricas, tiendas, restaurantes y fuentes laborales de casi todos los rubros En un mes, EEUU perdió casi todo el crecimiento de empleo que se había logrado durante los 11 años de recuperación desde la gran recesión.

Para Paul Ashworth, economista jefe de Capital Economics, este informe revela el alcance de la tragedia humana derivada de la pandemia. “Si bien tenemos la esperanza de que muchos volverán a trabajar en los próximos meses, la situación dejará graves cicatrices en el mercado laboral en los próximos años”.

Estos datos que fueron publicados por el Departamento de Trabajo este viernes será probablemente de dos dígitos y confirmará la debacle ilustrada por los informes semanales de peticiones de subsidio por desempleo, que muestran que 33,5 millones de personas perdieron su empleo en el país desde mediados de marzo.

En este año electoral, que el presidente Donald Trump comenzó con buenas noticias con el desempleo en 3,5% en febrero, el dato más bajo en 50 años, cualquier cifra marcará el debate político en Estados Unidos, en plena lucha contra la COVID-19.

Estados Unidos es el país es el más afectado por la pandemia según las Organizaciones Mundiales sanitarias, de acuerdo al el recuento oficial de la Universidad Johns Hopkins, hasta la fecha este virus a contagiado a más de 1,25 millones de personas.

Comentarios