11 universidades en emergencia por falta de recursos para pagar sueldos

El Comité Ejecutivo Universitario Boliviano (CEUB) informó este lunes, a través de un comunicado, que las 11 universidades del país se encuentran en estado de emergencia porque presentan falta de liquidez.  

Señala que agotaron todo mecanismo de comunicación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para solucionar sus fuentes de ingresos que son el Tesoro General de la Nación (TGN), recursos por coparticipación tributaria, Impuesto Directo de Hidrocarburos (IDH) y recursos propios por prestación de servicios.

“El Gobierno nacional no ha brindado solución a los problemas de iliquidez que está afectando los presupuestos de las Universidades por lo que es inviable poder cumplir a cabalidad la gestión 2020”, indica parte del comunicado.

Asevera que actualmente ninguna universidad cuenta con fondos para cancelar los sueldos a los docentes y administrativos del mes de mayo. La Universidad Técnica de Oruro (UTO), Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Universidad Pública de El Alto (UPEA), Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián (UAB) arrastran ese problema desde el mes de abril.

El comunicado del CEUB explica que en el primer cuatrimestre del año se generó una iliquidez de Bs 390 MM (-44.4%). “Este problema económico inviabiliza la cancelación de sueldos y salarios ya que el 60% de los fondos por coparticipación es destinado a la liquidación de estas planillas”, sostuvo.

Asegura que las universidades del país cumplieron con todas las medidas que el Gobierno central decretó para hacer frente a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

El 12 de marzo la presidenta Jeanine Áñez instruyó la suspensión de las actividades educativas de forma presencial, de todos laos niveles e instituciones académicas del país y hasta el momento no se conoce con precisión cuándo se volverá a reabrir, sin embargo paralelamente a la cuarentena se continuó con el avance de las clases de manera virtual.

Comentarios