Las imágenes de megaurbes chinas convertidas en ciudades fantasmas por el coronavirus

 

 
Las turbadoras imágenes de megaurbes chinas convertidas en ciudades fantasma por el coronavirus

En las últimas dos semanas, China ha encerrado a cerca de 50 millones de personas en más de una docena de ciudades para tratar de contener el nuevo coronavirus que ha enfermado a miles en la provincia de Hubei.

Las medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad, que suma más 800 muertos y ya es más letal que el SARS, han provocado escenas nunca vistas hasta ahora y más propias de una película distópica de ciencia ficción. Autopistas vacías, supermercados desabastecidos, hospitales con centenares de camas para atender a los infectados por el nuevo virus, familias que salen a pasear cubiertas por plásticos, centros comerciales sin un alma.

Un niño con una máscara patina en una zona residencial de Pekín

 
Un niño con una máscara patina en una zona residencial de Pekín (Kevin Frayer / Getty)
Un hombre cruza una calle desierta en Wuhan

 
Un hombre cruza una calle desierta en Wuhan (Stringer / Getty)
Un hombre con mascarilla desciende por una escalera mecánica en un edificio del distrito central de negocios de Pehín

 
Un hombre con mascarilla desciende por una escalera mecánica en un edificio del distrito central de negocios de Pehín (Kevin Frayer / Getty)
El metro de Pekín, vacío en la tarde de un lunes laborable
El metro de Pekín, vacío en la tarde de un lunes laborable (CARLOS GARCIA RAWLINS / Reuters)

Estas sobrecogedoras imágenes en una ciudad de millones de personas no se ha producido solo en Wuhan, capital de Hubei, epicentro de la enfermedad sino que también los ciudadanos de megaurbes como Pekín, Shangai o Hong Kong están viviendo con angustia el balance diario de nuevos infectados y muertos.

Autopistas vacías, supermercados desabastecidos, hospitales con centenares de camas para atender a los infectados por el nuevo virus…

Incluso en Barcelona cientos de ciudadanos chinos que han viajado al país asiático por Año Nuevo y que ahora regresan a la capital catalana se están encerrando en sus casas para someterse a una cuarentena preventiva.

Cuando el coronavirus infecta a un organismo pueden pasar hasta 14 días para que aparezcan los síntomas, que son similares a la gripe. Pronto, China descubrirá si la cuarentena masiva más grande de la historia ha funcionado, o si los casos no descubiertos se han dispersado en silencio y sembrado una epidemia mucho más amplia.

Pasajeros con máscaras y cubiertos con plásticos, frente a la estación de  tren de Shanghai
Pasajeros con máscaras y cubiertos con plásticos, frente a la estación de tren de Shanghai (ALY SONG / Reuters)
Un hombre camina por un centro comercial con todos los establecimientos cerrados en Pekín.
Un hombre camina por un centro comercial con todos los establecimientos cerrados en Pekín. (Kevin Frayer / Getty)

Las restricciones de viaje en Wuhan, la capital de 11 millones de personas de Hubei, comenzaron el 23 de enero, y finalmente detuvieron viajes aéreos y ferroviarios, autobuses, el metro y los servicios vehiculares. El cierre se produjo días antes del Año Nuevo lunar. El agresivo plan tenía como objetivo mantener la enfermedad principalmente en Hubei y evitar que millones de viajeros pudieran llevarla de manera invisible a todo el país.

Las cifras oficiales, a día 9 de febrero, son de 37.198 casos solo en la China continental y 813 muertos.

Trabajadores del transporte público de Macao, en un convoy vacío
Trabajadores del transporte público de Macao, en un convoy vacío (Justin Chin / Bloomberg L.P. Limited Partnership)
Una mujer, en un área desierta del aeropuerto Pudong de Shangai
Una mujer, en un área desierta del aeropuerto Pudong de Shangai (ROMAN PILIPEY / EFE)
Una mujer con su perro con máscara en las calles de Pekín
Una mujer con su perro con máscara en las calles de Pekín (Kevin Frayer / Getty)
Personal sanitario con trajes protectores en una estación ferroviaria de Shangai
Personal sanitario con trajes protectores en una estación ferroviaria de Shangai (NOEL CELIS / AFP)
Un hombre con traje protector espera para cruzar una calle en Pekín
Un hombre con traje protector espera para cruzar una calle en Pekín (Kevin Frayer / Getty)
Trenes de alta velocidad chinos detenidos en la estación de Wuhan, donde  no circulan aviones, trenes, autobuses ni metro desde hace 18 días.
Trenes de alta velocidad chinos detenidos en la estación de Wuhan, donde no circulan aviones, trenes, autobuses ni metro desde hace 18 días. (Getty Images / Getty)
Un centro comercial en el distrito comercial de Shanghai, vacío
Un centro comercial en el distrito comercial de Shanghai, vacío (ALY SONG / Reuters)
El tío sobre el Yangté, en Wuhan, epicentro del brote de coronavirus
El tío sobre el Yangté, en Wuhan, epicentro del brote de coronavirus (Getty Images / Getty)
Imagen aérea de Hong Kong  tomada el 6 de efebrero de  2020 y que muestra el puente sobre la bahía de Shenzhen. Hong Kong
Imagen aérea de Hong Kong tomada el 6 de efebrero de 2020 y que muestra el puente sobre la bahía de Shenzhen. Hong Kong (ANTHONY WALLACE / AFP)
Vista de Shenzen desde el puente que une la ciudad con Hong Kong
Vista de Shenzen desde el puente que une la ciudad con Hong Kong (PHILIP FONG / AFP)
Un hombre con máscara en una calle vacía de Pekín
Un hombre con máscara en una calle vacía de Pekín (Kevin Frayer / Getty)
Autopistas sin coches en Wuhan
Autopistas sin coches en Wuhan (Stringer / Getty)
Una mujer con una máscara llena su carro de la compra en un supermercado de Hong Kong con los estantes vacíos
Una mujer con una máscara llena su carro de la compra en un supermercado de Hong Kong con los estantes vacíos (PHILIP FONG / AFP)
Clientes recorren un supermercado desabastecido de Hong Kong
Clientes recorren un supermercado desabastecido de Hong Kong (PHILIP FONG / AFP)
Personal hospitalaria preparan camas para enfermos de coronavirus en un centro de convenciones de Wuhan
Personal hospitalaria preparan camas para enfermos de coronavirus en un centro de convenciones de Wuhan (STR / A
Personal hospitalaria preparan camas para enfermos de coronavirus en un centro de convenciones de Wuhan
Personal hospitalaria preparan camas para enfermos de coronavirus en un centro de convenciones de Wuhan (STR / AFP)

Personal sanitario con trajes protectores atienden a pacientes con coronavirus en la UCI de un hospital de Wuhan
Personal sanitario con trajes protectores atienden a pacientes con coronavirus en la UCI de un hospital de Wuhan (CHINA DAILY / Reuters)
Una enfermera con traje protector atiende a un enfermo de coronavirus en un hospital de Wuhan
Una enfermera con traje protector atiende a un enfermo de coronavirus en un hospital de Wuhan (CHINA DAILY / Reuters)
Azafatas con trajes protectores sirven comida a ciudadanos canadienses evacuados de China por el coronavirus
Azafatas con trajes protectores sirven comida a ciudadanos canadienses evacuados de China por el coronavirus (EDWARD WANG / Reuters)

Comentarios