Luis Revilla responde ante la denuncia de Franklin Flores por muertes en La Paz

El alcalde de la ciudad de La Paz Luis Revilla respondió ante la denuncia que recibió de parte del Diputado por el Movimiento al Socialismo Franklin Flores por presunto incumplimiento de deberes ante la cantidad de fallecidos que se han registrado en la sede de Gobierno en las últimas semanas por falta de oxigeno, el burgomaestre aseguró que antes de que se registren los bloqueos el departamento no tuvo problemas con el suministro de oxigeno en los hospitales.

“Hay que aclarar que en La Paz existen dos empresas que nos proveen del oxígeno, una de ellas es Praxair y la otra es 3H las cuales se vieron muy perjudicadas en este tiempo por los bloqueos ya que no los dejaron pasar y antes de los bloqueos no existía desabastecimiento de oxigeno en La Paz”. Recalcó Revilla en Desayuno con Gary Añez

Foto: Diario La Razón

El alcalde paceño aseguró que con esta denuncia el Diputado del MAS solo busca distraer la atención de la gente buscando otros culpables por los actos cometidos en los bloqueos por los movimientos sociales afines al partido político de Flores.

“Yo pregunto; ¿Es acaso casualidad que el mayor número de fallecidos en La Paz se haya dado en los días de bloqueo?, Franklin Flores y sus bloqueadores son los responsables de todo esto. Estos cínicos lo que quieren en lavarse las manos después de sus acciones”. Manifestó Luis Revilla

Por otro lado anunció también las medidas sanitarias que se comienzan a tomar en La Paz desde este fin de semana, donde se dará inició al rastrillaje sanitario con más de 600 brigadas en toda la ciudad que buscarán la detección de casos en los domicilios paceños, además habrá un total de 100.000 kits de medicina para poder dar una mejor atención a la población en sus casas.

“Estamos suspendiendo las actividades para poder habilitar 600 brigadas médicas que puedan atender a la población en sus casas y de esta manera poder trasladar a los casos sospechosos a los centros médicos, contaremos con cien mil kits de medicamentos para poder dar la atención”. Concluyó Revilla

Comentarios