El candidato a la presidencia por la Alianza Creemos, Luis Fernando Camacho, presentó este jueves una denuncia en contra el Movimiento Al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales, en la que pide la cancelación de su personería jurídica y la inhabilitación de todos sus candidatos en las elecciones del 18 de octubre.
El documento que fue presentado este jueves ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), dirigido a Salvador Romero, denuncia que el MAS vulneró las restricciones al financiamiento y fortalecimiento al beneficiarse de la Empresa Pública Editorial del Estado Plurinacional para producir material que refuerce su propaganda durante la campaña electoral de 2019.
A continuación, se mencionan seis órdenes de trabajo que tiene como cliente al Ministerio de Comunicación, de Relaciones Exteriores, entre otras carteras de Estado para la impresión de calendarios, cajas, cajas para CD, cuadernos, afiches que llevan los rostros de Evo Morales y Álvaro García Linera, así como frase como “Evo 2020-2025”, “Evo y Pueblo-Presidente 20-25”, “Futuro Seguro”, entre otros.
Todas las órdenes fueron mencionadas en un informe presentando en diciembre de 2019 a la entonces ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, según otro documento anexo presentado.
La Alianza Creemos argumenta que al valerse de una empresa estatal para campañas políticas, el MAS viola la Ley de Organizaciones Políticas que señala que “las organizaciones políticas no podrán gestionar, aceptar o recibir, directa o indirectamente, total o parcialmente, ningún tipo de aportes, donaciones, subsidios o apoyos que provengan de manera probada de las siguientes fuentes: a) Entidades y empresas públicas del Estado Plurinacional de Bolivia, exceptuando el fortalecimiento público administrado por el Órgano Electoral Plurinacional”.
“En virtud a las competencias legales conferidas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y diferente normativa legal citada en el presente, solicitamos a la Sala Plena de este respetable Órgano admita y declare probada la presente denuncia y disponga mediante Resolución expresa, fundada y motivada, la cancelación de la personalidad jurídica del partido político “Movimiento Al Socialismo- Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), disponiendo además dejar sin efecto, legal el registro de ese partido político como organización política habilitada para las presentes elecciones de octubre de 2020, dejando sin efecto además, el registro de todos sus candidatos”, se demanda en el documento.
Página Siete