Desde hace seis días, los médicos de Bolivia comenzaron una huelga de hambre para que la Asamblea Legislativa Plurinacional (APL) apruebe el proyecto de ley que asigne el 10% del presupuesto nacional para salud. A esa radical medida se unió, el padre Mateo Bautista que vive en Lima, Perú y que es el principal impulsor del proyecto de ley desde 2015 y que busca mejorar el presupuesto para el área de salud.
El religioso contó que asumió la medida radical desde el lunes en apoyo a los galenos de La Paz y Cochabamba que llevan seis días de ayuno.
“Empecé con el ayuno ayer (lunes), como una medida para sensibilizar a los diputados y senadores del Legislativo que tienen la decisión de aprobar el 10% para salud que estamos solicitando. Nos hemos unido a esta iniciativa que se realiza en La Paz y Cochabamba y yo, desde Perú, con el objetivo de conseguir mejoras en la salud”, agregó.
Remarcó que es necesario que la ALP apruebe el presupuesto para salud, sobre todo porque la pandemia del coronavirus (Covid-19) agravó la crisis en el sistema sanitario del territorio nacional.
El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud (Sirmes) La Paz, Fernando Romero, que lidera el primer piquete de huelga de hambre en el Hospital de Clínicas en La Paz, afirmó que mantendrán el ayuno hasta las últimas consecuencias.