Mientras los parlamentarios salientes se despedían ayer en su última sesión en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), los nuevos asambleístas iniciaban su trabajo en el Legislativo. De fondo, el pedido de la restitución de los dos tercios resonó en ambas cámaras, tanto en el Senado y como en Diputados.
Ayer, los nuevos diputados sesionaron en el auditorio del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que a pesar de estar en plena construcción acogió a los parlamentarios, quienes escogieron a su directiva camaral. Los seleccionados juraron con el puño en alto, en el caso del MAS, y con el signo de la cruz o la mano en el corazón, en el caso de sus oponentes.
Siete diputados conforman la nueva directiva. Freddy Mamani (MAS) es el presidente de la Cámara Baja, Elsa Alí (MAS) es la primera vicepresidenta, Gustavo Aliaga de Comunidad Ciudadana (CC) ocupa la segunda vicepresidencia, Patricio Mendoza (MAS) asumió la primera secretaría, Jorge Yucra (MAS) la segunda secretaría, Wálter Villagra (CC) la tercera secretaría y Sandra Paz (Creemos) la cuarta secretaría.
En la sesión de Diputados, los jefes de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Alarcón, y de Creemos Erwin Bazán plantearon que se restituyan los dos tercios en el reglamento camaral. No obstante, los legisladores del MAS arengaron “somos mayoría”.
En la Cámara Alta, 34 de los 36 nuevos senadores juraron a sus cargos, excepto dos legisladores de Potosí que no llegaron a la primera sesión preparatoria. Hoy se prevé el arribo y la asistencia de los faltantes a la sesión que continuará este miércoles, en la que se elegirá a la directiva camaral.
En el Senado también las fuerzas opositoras pidieron la restitución de los dos tercios en el reglamento. En la sesión, CC hizo constar en acta el pedido. “La tarea titánica que tenemos es conseguir la reposición de los dos tercios”, indicó la jefa de la bancada de la alianza naranja en el Senado, Andrea Barrientos.
La bancada de Creemos en la Cámara Alta también empezó su labor con la cruzada por la restitución de los dos tercios. En esa línea, el primer paso que dio fue presentar una carta al directorio interino de dicha instancia legislativa, presidido por la senadora Patricia Arce, del MAS.
“No aceptamos para nada que la nueva gestión legislativa esté regida por ese reglamento que hizo un cuerpo legislativo prorrogado y que no estaba en atribuciones de generar un cambio en la reglamentación”, afirmó a este impreso la jefa de bancada de Creemos Centa Rek.
Por otro lado, en la tarde, legisladores de CC realizaron una protesta frente al edificio de la vicepresidencia, que será la oficina del vicepresidente electo David Choquehuanca, presidente nato de la ALP. “Es una exigencia al presidente nato de la Asamblea que revierta este abuso en contra de la democracia porque es un intento de acallar la voz de la mitad de los bolivianos”, afirmó el diputado Miguel Roca de CC.
En la mañana, al frente del lugar, en el BCB, los exlegisladores del MAS se tomaron selfis y fotos en grupo como despedida. “A mi sucesor (Andrónico Rodríguez), que no deje que le impongan nada, que él haga lo que crea que es correcto”, fue el mensaje de despedida de la exsenadora Eva Copa, quien presidió la Cámara Alta en los últimos 11 meses.
Página Siete