Agenda de Arce en México contempla el alivio de la deuda externa, rol de la OEA y salud

Además de abordar el papel de la OEA en la región, el mandatario tendrá una serie de actividades sobre cooperación. La visita se da en un contexto en el que Bolivia atraviesa una crisis política por las detenciones de ex autoridades

El alivio de la deuda externa, la importancia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para la integración de los pueblos y el rol de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la región, son los temas que el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, abordará en su visita oficial a México, donde se reunirá con el presidente Manuel López Obrador.

Serán cuatro días de visita del mandatario boliviano a ese país. “En el ámbito regional y global, temas como el alivio a la deuda externa, que lo habíamos hablado nosotros durante la campaña. La importancia del Celac para la integración de nuestros pueblos (…). También, trataremos el rol de la OEA, especialmente en nuestra región”, señaló Arce, durante la entrega del bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca, en la previa de su viaje.

El mandatario indicó que la cita servirá, además, para profundizar los lazos históricos de hermandad y cooperación entre ambos países, donde también abordarán temas del ámbito de la cooperación, entre ellos la pandemia del Covid-19, el apoyo técnico y científico, el comercio y las inversiones.

Arce detalló que se conversará también sobre cooperación en materia consular y facilidades migratorias para los ciudadanos de las dos naciones, “así como también el fortalecimiento de intercambios culturales, en los que se encuentra, por ejemplo, el Fondo de Cultura Económica”.

Además, el jefe de Estado dijo que en la cita binacional se tocarán temas como el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas, derechos humanos, agua y saneamiento. Por último, señaló que fue invitado por el presidente de México a participar del Día de la Victoria de Chakán Putum, que se conmemorará el 25 de marzo en el municipio de Champotón, del estado de Campeche.

Restablecimiento de relaciones

El embajador de Bolivia en México, José Crespo, manifestó este martes que la visita oficial del presidente, en atención a la invitación de su homólogo Andrés Manuel López Obrador, servirá para mejorar y potenciar las relaciones bilaterales entre ambos países.

“Se realizará una cantidad de reuniones que van a afianzar, respaldar, potenciar la relación bilateral que tiene Bolivia con México, por eso se llama visita oficial, no es solamente la invitación a un acto conmemorativo sino además se aprovechará este encuentro para mejorar y potenciar las relaciones bilaterales”, informó este martes en contacto con radio Patria Nueva.

Crespo señaló que el restablecimiento de las relaciones con México es muy importante para Bolivia, después de casi un año de suspensión durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez, y adelantó que se tiene programadas varias reuniones de los equipos de trabajo de ambos países.

“Otro tema es el intercambio de hermanos mexicanos y bolivianos entre nuestros países, eso tiene que ver con varios subtemas: facilitar el turismo, de tener una conexión aérea entre Bolivia y México, el tema de liberar de una vez la necesidad de visa que los bolivianos necesitamos para entrar a México y en general es un conjunto para mirar el mejor intercambio para nuestros nacionales, de un lado y del otro”, detalló Crespo.

La visita se da en un contexto de crisis política en el interior de Bolivia, ante las aprehensiones de la expresidenta transitoria Jeanine Áñez y sus colaboradores durante su administración estatal, donde se denuncia una tibieza del mandatario respecto a la violación de los Derechos Humanos de los detenidos, que actualmente están recluidos preventivamente.

Fuente: El Deber

Comentarios