Hasta antes de la aprobación del DS 4492, se fijaba como límite 50.000 dólares para este tipo de transacciones.
El Gobierno de Luis Arce decidió bajar a 20.000 dólares el límite de ingreso y salida física de divisas vía sistema bancario, un monto que hasta antes de la nueva disposición llegaba a los 50.000 dólares.
“La internación y salida física de divisas al y del territorio nacional, por montos entre $us 10.000 y $us 20.000 o su equivalente en otra moneda, requerirá de registro en formulario para este propósito del Banco Central de Bolivia, en el cual deberá consignar, entre otros, datos del origen y destino de los fondos”, se lee en el artículo 3 del decreto 4492.
La norma fue aprobada el miércoles 21 de abril, para modificas el Decreto Supremo 29681, de 20 de agosto de 2008, que fijaba como límite 50.000 dólares para este tipo de transacciones.
El decreto además precisa por que la internación y salida de divisas por montos mayores a los 20.000 dólares deberán ser procesadas a través de las instituciones financieras reguladas por la ASFI.
“La internación y salida de divisas al y del territorio nacional, por montos mayores a $us 20.000 o su equivalente en otra moneda, deberá ser realizada a través de Entidades de Intermediación Financiera reguladas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI”, detalla el inciso II del artículo 3 del decreto.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) recomienda que los países deben implementar un sistema de declaraciones o un sistema de revelación para el transporte transfronterizo, entrante y saliente de moneda, según la norma.
“Toda información generada en aplicación del presente Decreto Supremo podrá ser compartida en el marco de la cooperación internacional y de los acuerdos internacionales de los que el Estado Plurinacional de Bolivia forma parte, relacionados con la investigación de hechos delictivos, resguardando las medidas de seguridad y salvaguarda de la información”, se lee en la disposición final del decreto.
Fuente: Página Siete