Gonzales: La carne es más cara en otros países, la gente ve negocio en contrabandear

El Ministro de Desarrollo Rural anunció controles para evitar el desabastecimiento del alimento.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, indicó este lunes que existe gente que ve como un negocio sacar carne de contrabando rumbo a otros países, una actividad que genera un desequilibrio en el abastecimiento del producto y una eventual subida de su precio.

“El ganado, la carne, vale mucho más caro en Brasil, en Perú, en otros países vecinos, y Bolivia todavía tiene un precio accesible para las familias bolivianas. Hay gente que ve un negocio en contrabandear ganado a otros países, y genera un desequilibrio en el desabastecimiento interno”, declaró Gonzales.

El Ministro argumentó que existe gente “inescrupulosa” que hace que el ganado salga “a pie por nuestras fronteras”.

“Queremos exportar, pero cuando tengamos la certeza que no afectará al mercado interno (…). Hay contrabando, se sale nuestro ganado a pie por nuestras fronteras, pero vamos a controlar porque el precio está más caro que en Bolivia, y eso hace que gente inescrupulosa esté sacando el ganado a pie,”, dijo a Unitel.

El Gobierno se reunió el domingo con la Confederación de Trabajadores Carniceros de Bolivia (Contracabol) y firmaron una resolución de tres puntos, entre los que se incluye la toma de medidas necesarias para evitar el contrabando de carne a países fronterizos.

Las otras dos medidas son la suspensión de la libre exportación del producto, mientras que el tercero establece la suspensión de medidas de presión por parte de los carniceros, quienes iniciaron protestas ante la subida del precio del alimento.

Fuente: Página Siete

Comentarios