Las exportaciones bordean los $us 4.000 millones de dólares, su mejor desempeño en siete años

Las exportaciones bolivianas entre enero y mayo del 2021 alcanzaron un monto de $us 3.994 millones, un 51% más que en la gestión 2020 marcada por la pandemia y el mejor registro desde el 2014 cuando las ventas del país alcanzaron un pico de $us 5.479 millones en los cinco primeros meses del año.

Las importaciones tuvieron un repunte con respecto al 2020 al cerrar mayo en $us 3.356 millones, un 25% más con respecto a los $us 2.676 millones de la gestión pasada. De esta manera, el país tuvo un superávit comercial de $us 638 millones, mientras que en el 2020 llegó al quinto mes con un déficit de $us 29 millones, según un boletín del Instituto Nacional de Estadística (INE).

El sector que impulsa las ventas

El informe de mayo confirma que los minerales son en este año el rubro que más crece y entre ellos se destacan la plata con un aumento de 197,2%; Plomo con 107,0% y Zinc con 84,2%.

En conjunto, el rubro de extracción de minerales aumentó un 125,5%, al pasar de $us 485,1 millones en el 2020 a $us 1.094,2 millones en esta gestión.

“Los principales productos de la actividad de Industria Manufacturera que incrementaron las exportaciones fueron: Estaño Metálico en 131,7%, Carne de la Especie Bovina en 131,8%, Productos Derivados de Soya en 76,7% y Oro Metálico en 53,4%, respecto al mismo período del 2020”, resalta el INE.

Las ventas de gas natural se situaron en $us 861,7 millones, 3,1% menos que el año pasado. Los productos derivados de soya también tuvieron un buen desempeño con exportaciones de $us 515,7 millones, un aumento de 76,7%.  El oro metálico alcanzó un monto de $us 702,9 millones, lo que lo sitúa como el principal producto de exportación de Bolivia en esta gestión.

Por regiones, Santa Cruz es la principal región exportadora con $us 1.083,7 millones (+33,8% con respecto al 2020), seguido de Potosí con $us 1.011,5 millones y La Paz con $us 832,6 millones.

Fuente: El Día

Comentarios