Alcaldía notifica a vendedores de comida rápida para que dejen de asentarse en espacios públicos

Foto: El Deber

Este martes, con el uso de grúas, se levantarán los carritos que continúen asentados en la vía pública y se aplicarán multas de hasta Bs 400. Hay un proyecto para reubicar a los food trucks en un solo lugar.

La noche del lunes, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra realizó un operativo en el primer y segundo anillo de la ciudad para advertir a los dueños de carritos de comida rápida que no pueden estar asentados en la vía pública. Anunciaron que este martes se hará el decomiso de los carros y se aplicará una sanción a aquellos que sigan asentados en las calles.

El subdirector de Coordinación Distrital, Denar Sumoya, indicó que el operativo se desarrolló en los puntos que fueron “tomados” por los food trucks, como ser la Plaza Blacutt, las afueras del Estadio Tahuichi Aguilera, Cine Center, Palacio de Justicia, plazuela del Cementerio General y toda la zona del Casco Viejo. Se les notificó que está prohibido vender sus productos en la vía pública.

“La ciudad no tiene dueño, ellos se asientan donde les da la gana y una persona tiene hasta 10 carros, entonces no son personas que vivan del día a día, son empresarios de lo clandestino porque para tener estos carritos se tiene que hacer una inversión mínima de tres mil dólares”, señaló Sumoya.

Por Eduardo Ruilowa

Fuente: El Deber

Comentarios