Silala: expertos de Bolivia afirman que estudios topográficos de Chile no son comparables

Foto: CIJ

Jabcobsen indicó que en Bolivia se tiene un modelo topográfico muy detallado medido por dron.

Los expertos internacionales para Bolivia, Torsten Jacobsen y Roar Jensen, que encaran la defensa del Silala ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, afirmaron este viernes que los estudios topográficos de Chile no son comparables.

“Esto refleja el escenario de restauración, a largo plazo se tendría una turbera que hemos estimado hasta 60 centímetros y se describe toda la descripción de los humedales”, indicó Jabcobsen, ante la pregunta sobre las diferencias de topografías que ven en el modelo. En su informe de 2018 dijo que había una diferencia entre los escenarios sin canal y restaurados. 

Jabcobsen complementó que en Bolivia se tiene un modelo topográfico muy detallado medido por dron para la parte aguas arriba del Silala, hasta la cabecera, que no ha volado hasta la frontera, por lo que se tiene datos aguas abajo y que han sido completados con otros datos topográficos, los mismos que también denotan esta diferencia.

Asimismo, sostuvo que los estudios topográficos que presentó Chile, no son comparables.

“Son diferentes estudios topográficos y no pueden compararse, pero bueno, cuando veo diferencias sustanciales de ese tipo, estamos cerca de la frontera a 300 metros”, señaló uno de los expertos.

Además que, el cambio de flujos subterráneos y artificiales es cero cuando pasa la frontera.

Entretanto, Jansen señaló que los estudios no son pequeños datos que se puedan poner en laptops, sino que había que organizarlo para la defensa chilena. “No nos negamos a entregar, porque la esencia iba a estar en el informe final”.

Jacobsen es un ingeniero danés y doctor en dinámica de fluidos computacional aplicada a la modelación de flujos y temperaturas. Y Jensen es un ingeniero danés y experto en recursos hídricos, con una Maestría en Ingeniería Civil con especialización en Hidráulica e Hidrología de la Universidad Técnica de Dinamarca.

Fuente: Página Siete Digital

Comentarios