La Felcc informó que realizará el levantamiento del cuerpo y que el fallecimiento del exdirector del Fondo Indígena está bajo investigación.
Tras conocerse del fallecimiento del exdirector del Fondo Indígena (Fondioc) Marco Antonio Aramayo, el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, reconoció que la justicia “no ha sido humana” en su caso. La autoridad lamentó que no se tomaran mayores medidas para preservar la salud de quien denunció el desfalco en la entidad estatal y que permaneció siete años con detención preventiva.
“Hay una justicia que no ha sido humana, que no ha tomado las medidas necesarias para preservar en primer lugar la vida y la salud de este exfuncionario de Estado. La situación que se ha producido es una situación triste, merece que la evaluemos y reflexionemos profundamente”, expresó Lima, en declaraciones recogidas por Erbol.
“No es admisible que una persona tenga que vivir la situación que ha vivido el señor Aramayo y su familia”, agregó, antes de informar que se deberá realizar una evaluación de toda la actuación que han tenido las diferentes instancias en el caso.
Por su parte, el investigador principal de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, César Muñoz, puso en duda que se fueran a investigar las presuntas vulneraciones al debido proceso y apuntó a la falta de una justicia independiente.
“Bolivia: Nos entristece la muerte de Marco Aramayo. Hay alegaciones serias de violación al debido proceso e inadecuada atención médica en prisión. ¿Pero quién va a investigarlas? De nuevo se evidencian los estragos de la falta de una justicia independiente”, escribió en sus redes sociales.
Bolivia: Nos entristece la muerte de Marco Aramayo. Hay alegaciones serias de violación al debido proceso e inadecuada atención médica en prisión. ¿Pero quién va a investigarlas? De nuevo se evidencian los estragos de la falta de una justicia independientehttps://t.co/G602q5siqg pic.twitter.com/hfgAo9AO7N
— César Muñoz (@_Cesar_Munoz) 19 de abril de 2022
Aramayo estaba en coma diabético y luchaba por su vida desde el viernes. Llevaba siete años de prisión preventiva como el único procesado del caso de corrupción en el Fondioc. Murió en la madrugada de este martes a causa de un segundo paro cardiorrespiratorio.
Investigación policial
El director nacional de la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Narcotráfico (Felcc), Jhonny Chávez, informó que se realizará el levantamiento del cuerpo de Aramayo y que el caso sería investigado bajo la figura de “muerte de persona”.
“Se van a activar todos los procedimientos. En este momento está avanzando personal de la división de homicidios a realizar los actuados correspondientes. (…) El presente caso se encuentra en proceso de investigación”, indicó ante los medios.
Fuente: Página Siete Digital