Tras rechazo a la amnistía, Larach anuncia que se iniciará el proceso de revocatorio a Arce

El presidente del comité, este lunes, en la Hora Cívica. Foto: Facebook del Comité pro Santa Cruz

El cívico cruceño afirmó que contactará a sus pares del resto del país, para coordinar la iniciativa.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, afirmó este lunes que luego de la negativa del Gobierno de aprobar una norma de amnistía para los “detenidos y perseguidos políticos”, se iniciará el proceso de revocatorio de mandato contra el presidente Luis Arce; anunció que para ello coordinará con sus pares de los comités cívicos.

“Lo que corresponde a partir de la negativa del presidente de Estado, en realidad de sus funcionarios de poder emitir esta amnistía, es recabar la información necesaria en base a las normas de cómo se debe hacer el proceso de revocatorio de mandato (del presidente Luis Arce)”, afirmó Larach, citado por Gigavisión.

No obstante, dijo que se tiene el tiempo suficiente como para que se organicen, debido a que el primer requisito es que para que la autoridad de cualquier nivel de Gobierno, debe cumplir con el 50% del periodo de su mandato.

“Entonces, tenemos tiempo y tiene que haber una coordinación a nivel nacional con los otros comités cívicos y con los otros actores civiles que han participado del cabildo, para realizar el proceso en conjunto de manera coordinada”, afirmó el cívico cruceño.

Ante la consulta sobre si para ello se reunirá con los representantes cívicos del país, Larach respondió que es necesario sostener encuentros, ya sea de manera presencial o virtual, con el fin de conversar al respecto y así coordinar las acciones.

Sobre el hecho de que el Gobierno sostiene que en Bolivia no hay perseguidos ni encarcelados, indicó que las autoridades “faltan a la verdad” porque hay más de 180 personas detenidas y perseguidas en el país, lo que demuestra que la justicia es usada como “brazo represor y de hostigamiento” a favor del Movimiento Al Socialismo.

Una de las conclusiones del cabildo nacional del 25 de enero es que el Gobierno disponga amnistía para los presos políticos, de lo contrario se debe activar el proceso revocatorio del jefe de Estado. Arce cumplirá en junio próximo dos años y medio al frente del país y a partir de ese mes se puede activar dicho proceso.

Fuente: Página Siete

Comentarios