La atención se realiza de acuerdo a un cronograma entre el 1 y 7 de abril, en todas sus sucursales y agencias a escala nacional que no tengan restricción sanitaria. Al comenzar el pago surgen problemas, pues varios familiares que pretenden realizar el cobro de los beneficiarios al llegar a caja le dicen que necesita dos fotocopias de carné y del formulario llenado, sino no les pagan. En plena cuarentena no hay fotocopiadoras y muchas personas no tienen acceso a una computadora. A ello se añaden las largas filas.
Según un informe del Banco Unión S.A se atiende con dedicación exclusiva desde este miércoles 1 de abril al pago de renta dignidad y jubilación en todas sus sucursales y agencias a nivel nacional, que no tengan restricción sanitaria específica; aplicando medidas de protección a nuestros adultos mayores, atendiendo al sector más vulnerable de la población frente al COVID – 19.
El cronograma de pagos este miércoles es para quienes tengan cédula de identidad con terminación 5 y 6; jueves 2 de abril con terminación 7 y 8; el viernes 3 de abril con terminación 9 y 0; lunes 6 de abril con terminación 1 y 2 y finalizando el martes 7 de abril con terminación 3 y 4.
La atención en el Departamento de Pando tendrá un cronograma modificado, el Banco Unión S.A. se adecuará, para cubrir el pago de este beneficio.
Los requisitos para realizar el cobro de la renta dignidad y la renta de jubilación por parte de un familiar (cónyuge o conviviente, hija o hijo, nieta o nieto, sobrina o sobrino) son:
Portar las cédulas de identidad originales tanto del titular, como de la persona que realizará el cobro
Carta autorizada por el beneficiario titular con firma y huella dactilar.
El Banco Unión S.A., pensando en la seguridad de todos, intensificó el protocolo de limpieza en cada una de las agencias habilitadas, implementando las normas de desinfección de manos, limpieza de calzados, uso de barbijos y distancia de un metro entre las personas, rogando a sus clientes respetar las normas establecidas.
Según el diputado Amilcar Barral en su cuenta de Facebook, denunció que algunas personas hicieron filas y al llegar a caja del Banco Unión en La Paz se les exigió fotocopias del carné y del formulario. La entidad financiera dijo que no hay necesidad de las fotocopias y que el Banco dispone de fotocopiadoras para tal efecto.