Santa Cruz se quedó fuera del CNA en plena emergencia ambiental

El CNA sesionó el miércoles en La Paz

El Gobierno nacional cuestionó que no se haya designado al vicegobernador. El gobernador Luis Fernando Camacho no pudo asistir pese a que había una orden judicial para que pueda illegar a la cita.

El Consejo Nacional de Autonomías (CNA) sesionó nuevamente sin la presencia del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pese que el mismo tenía una orden judicial para su traslado desde el penal de Chonchocoro hasta la Casa Grande del Pueblo. Desde la Gobernación “lamentaron” esta situación porque no se respetó el estado de derecho ni tampoco la democracia. A su vez, Régimen Penitenciario señaló que no se cumplieron los plazos para autorizar la salida de la autoridad.

En la sesión, presidida por el presidente Luis Arce Catacora, participaron los gobernadores de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Pando.

Cuando el presidente Arce le pidió al viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, que verifique el quorum para la sesión, mencionó que estaban presentes siete gobernaciones y que la primera autoridad de Beni, Alejandro Unzueta, no había podido llegar por motivos de salud. Pero, ni siquiera mencionó al gobernador Camacho. La presencia de la región fue obviada por tercera vez desde 2022. Además, persisten pugnas al interior para la Gobernación.

El gobernador de Tarija, Óscar Montes, tampoco estuvo presente por motivos de viaje, pero en su reemplazo fue habilitada para asistir la vicegobernadora Maya Soruco.

El asesor de Gestión de la Gobernación cruceña, Efraín Suárez, llegó a La Paz y ante esa omisión en la reunión señaló que Santa Cruz no está representada.

Para esta cita no fue acreditado el vicegobernador, Mario Aguilera.

“Está claro que hay una decisión de no permitir la participación de la principal autoridad cruceña en este Consejo Nacional de Autonomías. Primero, porque no tienen la valentía de tener al gobernador secuestrado sentado con ellos en la misma mesa. Segundo, porque es un gobernador incómodo, que no se va a quedar callado, que cuestionará las políticas nacionales ambientales y las que tienen que ver con el proceso censal. De tal manera que es una reunión con autoridades aliadas del oficialismo y no con disidentes”, afirmó.

La mañana del miércoles se dio a conocer la orden judicial, emitida por el juez 4° de Instrucción Anticorrupción de Santa Cruz de la Sierra, Juan José Quiroz, que ordenaba el traslado del gobernador Camacho hasta la Casa Grande del Pueblo para que pueda participar de la sesión del CNA. Con respecto a la resolución, Suárez lamentó que pese a que había una orden judicial Camacho no hubiera llegado. “Si un fallo así lo establece, nuestra autoridad debió ser trasladada del penal de Chonchocoro a la Casa Grande del Pueblo”, dijo el asesor de Gestión y advirtió que no cumplir con la decisión de un juez es incumplimiento de deberes.

Por su parte, la Dirección General de Régimen Penitenciario, a través de un comunicado en sus redes sociales, manifestó que la orden de salida no llegó de manera física ni digital a Chonchocoro en el plazo fijado por la Ley 2298 de Ejecución Penal y Supervisión.

De acuerdo con el artículo 110 de la Ley 2298, según la nota de Régimen Penitenciario, el juez debía notificar su decisión con 24 horas de anticipación para que el director del establecimiento garantice el traslado y asistencia del interno, disponiendo las medidas de seguridad convenientes.

“La orden de salida del privado de libertad Luis Fernando Camacho Vaca, emitida por autoridad competente para el día de hoy (ayer) 25 de octubre del presente año, no llegó de manera física al Centro Penitenciario de Chonchocoro o mediante el uso de la plataforma Ciudadanía Digital en el plazo establecido”, dice parte del documento.

Designación

El viceministro Ruiz lamentó que se esté asesorando “erróneamente” al gobernador de Santa Cruz, porque perjudican al departamento que no cuenta con representación en este escenario que tiene en agenda la crisis climática y censo previsto para 2024.

También cuestionó que Camacho no cumpla su propio estatuto y no haya autorizado al vicegobernador Aguilera, para que asista al Consejo de Autonomías, como sucedió con sus pares de Tarija. Recordó que además de Santa Cruz y Tarija, Pando es otro de los departamentos que tiene vicegobernador en sus estatutos.

“En lugar de haberle pagado el pasaje al asesor del gobernador (Efraín Suárez) debieron pagar el pasaje al vicegobernador y podría haber participado y Santa Cruz hubiera tenido presencia”, argumentó Ruiz en alusión a la presencia de Suárez en La Paz.

Por su parte, el diputado Rolando Cuéllar (MAS) afirmó que la ausencia del gobernador Camacho “no afecta en nada” porque pudo participar Mario Aguilera.

“El pueblo cruceño, a través del voto popular, eligió a Mario Aguilera. En ese sentido. Mario Aguilera tiene que sustituirlo. Pero hay una rosca minúscula camachista que no quieren que asuma el vicegobernador, como lo estipula la normativa”, antotó Cuéllar.

ANÁLISIS 

“Tenemos un vicegobernador que es adorno
Vladimir Peña. EX SECRETARIO DE GOBIERNO

Esto muestra la incoherencia en las posiciones extremas, radicales y abusivas del Gobierno nacional por la detención arbitraria del gobernador Luis Fernando Camacho. El Gobierno central decía que la participación de las autoridades en el Consejo Nacional de Autonomías (CNA) era indelegable ahora ante el acto abusivo tienen que cambiar de posición y dicen que los vicegobernadores pueden ir.

El gobernador Luis Fernando Camacho, más allá de su situación ilegal, abusiva y arbitraria en la que está, cuando estuvo en libertad nunca fue al Consejo de Autonomías, pero ahora que está detenido quiere ir sabiendo que el Gobierno no lo va a dejar.

Al final la que pierde es Santa Cruz porque estamos relegados. Tenemos un Gobierno Departamental hundido en una crisis que viene antes de la detención arbitraria del gobernador Camacho, que no ha sabido responder a esta situación crítica.

Por eso creo que en este caso hay que poner algo de racionalidad y más allá de las incoherencias, hay que poner a Santa Cruz por delante y pensar en los cruceños. No puede ser que ahora que estamos pasando una situación difícil y extrema, con el humo, sigamos con una pelea de hace dos años.

Tenemos un vicegobernador que está de adorno porque no hace nada sin que le deleguen las funciones, entonces estamos en el peor mundo donde tenemos un Gobierno Departamental atrofiado que no sabe responder a una crisis y por otro lado un Gobierno Nacional que sigue manejando arbitrariamente la interpretación de las leyes.

El Gobierno se aprovecha de la fragilidad que tiene la Gobernación cruceña debido a las peleas entre el gobernador, vicegobernador y los secretarios. Además, estamos con el señor Zvonko Matkovic haciendo de gobernador y presidente de la Asamblea.

Fuente: El Deber

Comentarios