La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó el jueves que se autorizó el uso de la firma electrónica para la celebración de contratos, apertura de cuentas y otorgación de créditos, como medio alternativo del uso de la firma digital, con el propósito de resguardar la seguridad de los consumidores financieros y garantizar el acceso a esos servicios, evitando que la gente salga de sus hogares, en tiempos de cuarentena para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.
De acuerdo a un comunicado de la ASFI, la medida se aplica para brindar soluciones eficientes e innovadoras dentro del ámbito tecnológico.
“El uso de la firma electrónica permitirá a clientes del sistema financiero, realizar trámites y operaciones desde sus hogares, principalmente los relativos a apertura de cuentas corrientes y cajas de ahorros, así como contratación de créditos”, señala parte del comunicado de la ASFI.
La ASFI aseguró que se trabaja, conjuntamente el sistema financiero, para fortalecer los derechos de los consumidores financieros, con el fin de profundizar la cobertura financiera, diversificar el uso de medios alternativos (electrónicos y digitales) y garantizar la contratación segura de operaciones y servicios financieros.