CAO y Gobernador sobrevuelan cuencas para evaluar estado de defensivos; hay 10.000 ha afectadas

(más…)
Las autoridades de la gobernación de Chuquisaca y de la alcaldía de Sucre se movilizan por separado ante los cambios climáticos, la epidemia del dengue en comunidades rurales que corresponden a la jurisdicción del municipio y en la población rural de Macharetí atacada en las últimas horas por la plaga de langostas que dañaron cultivos agrícolas.
El candidato presidencial por la alianza Libre 21 Jorge Tuto Quiroga denunció este sábado a su oponente del MAS y exministro de Economía Luis Arce Catacora, de ser el autor del desfalco de 47,600 millones de dólares en 14 años de gobierno y pidió a la presidenta de transición Jeanine Añez revelar a los autores y demostrar “el desorden económico de la casa para que el país sepa lo que dejó el MAS porque si no el que calla, otorga“.
La presidente Añez está cometiendo distintos delitos que son imposibles soslayar, pues si acusábamos a Evo Morales de ser abusivo y prepotente quien esperaba que su equipo jurídico acomode sus chambonadas, tampoco podemos quedar callados ante las mismas acciones que está repitiendo su sucesora. Primero y con el objetivo de obtener una primera gestión gubernamental de 5 años para demócratas y la juntucha, decidieron burlarse de su propio gobierno transitorio. Pese a que quieran aferrarse al decreto de Evo que le permitía ser presidente candidato, la Constitución Política del Estado está por encima de cualquier ley o norma, entonces estarían actuando inconstitucionalmente.
Los nuevos servicios buscan “fortalecer el tráfico doméstico” y “mejorar las alicaídas finanzas de la compañía”. El titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, comunicó también que no habrá penalidades para quienes cambien pasajes a Italia o Asia por el coronavirus.
Los mercados globales se desplomaron cerca de 10% en la peor semana bursátil desde las crisis de 2008. ¿La causa? El temor de los inversores a las consecuencias económicas de la rápida propagación del coronavirus en el mundo.
Con el 50% de unidades vendidas, la empresa surcoreana destaca la aceptación que ha tenido este dispositivo plegable, que llegó con stock limitado al país.