Ya hay cuatro vacunas en fase final de prueba en EE. UU. La de Johnson & Johnson será administrada a 60.000 voluntarios, que recibirán una sola dosis. La compañía dijo que distribuirá la vacuna sin obtener beneficios.
Johnson & Johnson se convirtió este miércoles en el cuarto grupo farmacéutico en comenzar la fase 3 de ensayos clínicos de su vacuna experimental contra COVID-19 en Estados Unidos.
Vacuna de una sola dosis
Si los resultados son positivos, la compañía espera poder presentar una solicitud de autorización de emergencia ante la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) “a principios de 2021”, según un comunicado.
Johnson & Johnson is beginning a huge final-stage study to try to prove if a single-dose COVID-19 vaccine can protect against the virus. It will be one of the world’s largest coronavirus vaccine studies so far, testing in 60,000 people. https://t.co/CWXnKXhI7Z
— The Associated Press (@AP) 23 de septiembre de 2020
En el ensayo de Johnson & Johnson participarán 60.000 voluntarios de tres continentes a los que se les suministrará una sola dosis, a diferencia de otras que requieren dos.
En julio, la empresa de biotecnología Moderna fue la primera en Estados Unidos en comenzar la fase 3, que consiste en medir la eficacia del producto a gran escala en miles de voluntarios. Le siguieron Pfizer y su socio BioNTech, y luego llegó AstraZeneca.
Cuatro vacunas experimentales en fase avanzada: hecho “sin precedentes”
Anthony Fauci, director del Institutos Nacionales de Salud, aseguró en un comunicado que es un hecho “sin precedentes” que cuatro vacunas experimentales estén en una fase tan avanzada, solo ocho meses después de haberse identificado el nuevo coronavirus.
Big news. Numerous great companies are seeing fantastic results. @FDA must move quickly! https://t.co/2pDrmRPOxc
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 23 de septiembre de 2020
“Es probable que se necesiten varias formas de vacunación para satisfacer las necesidades globales”, advirtió.
Johnson & Johnson, que anunció su compromiso de distribuir la vacuna sin obtener beneficios, enfatizó que “continuará aumentando su capacidad de producción” para poder entregar 1.000 millones de dosis de vacuna al año.
DW.