Aduana da otro golpe y comisa 33 vehículos pesados chutos

Entre los incautados están 11 volquetas, ocho tractocamiones, dos camiones, tres camionetas, dos camiones cisterna, dos camiones grúa y un microbús.

La Aduana Nacional de Bolivia dio un nuevo golpe al contrabando y decomisó 33 vehículos chutos en Potosí, valuados en  7,5 millones de bolivianos. La mayoría de ellos  son motorizados  pesados, como volquetas, que estaban estacionadas en un espacio “camuflado” como taller mecánico.

“Hemos recibido una denuncia, luego se hizo un trabajo de inteligencia con el personal en el lugar donde estaban los autos, que era una especie de playa, disfrazada de taller mecánico”, informó la presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, en una rueda de prensa. 

Los tractocamiones que fueron comisados en Potosí.
Foto: Aduana

Se decomisaron 11 volquetas, ocho tractocamiones, dos camiones, tres camionetas, dos camiones cisterna, dos camiones grúa, un minibús, tres automóviles y un microbús.

Según Serrudo, se identificó el lugar,  luego de  recibir una denuncia en el sistema de la Aduana, por lo que entre el 24 y 25 de mayo se procedió a la intervención del depósito de vehículos, en coordinación con el Ministerio Público y efectivos de la Policía.

También se comprobó que en ese lugar  se  borraba el chasis a unos coches o se les colocaban placas antiguas o clonadas a otros para su posterior venta. 

 El valor de los vehículos alcanza a 7,5 millones de  bolivianos y los tributos omitidos superan las 200 mil Unidades de Fomento a la Vivienda (UFV), por lo que se iniciará una acción penal por el delito de contrabando, en cumplimiento al Código Tributario,  artículo 181.

Los 33 vehículos se decomisaron en  la zona Plahipo, que está ubicada entre la carretera que conecta  Potosí con  Tarija, donde estaba instalado el  taller mecánico, pero que en realidad era la “fachada para ocultar” los medios de transporte  ilegales.

 Los motorizados fueron trasladados al Recinto Aduanero Karachipampa, en la ciudad de Potosí.

Serrudo anticipó que los 33 vehículos  pasarán al Ministerio de la Presidencia, para que luego sean   donados a instituciones de beneficencia, entre otros.

El martes, la Aduana allanó   17 domicilios en la zona 16 de Julio de El Alto y decomisó 1.500 fardos de ropa usada, que tenían un valor de 1,5 millones de bolivianos. 

Camioneta y   automóvil incautados,  en el recinto aduanero.
Foto: Aduana

Operativos en el año

Entre enero y lo que va de este mes, la Aduana se incautó en el país de mercadería con un valor total de 190,7 millones de bolivianos. Por orden de participación, en el primer lugar están comisos de  vehículos indocumentados; le siguen artículos eléctricos como celulares y tablets; el tercero, textiles; luego están los alimentos y bebidas alcohólicas.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana, Antonio Rocha, expresó su satisfacción por la  efectiva labor de la entidad estatal en   la lucha contra el contrabando.

“Ratificamos nuestro compromiso y pleno apoyo del sector  a la Aduana, en las acciones orientadas a combatir el flagelo del contrabando que día a día afectan a la industria nacional”, resaltó.

Fuente: Página Siete

Comentarios