Del total, se registraron 8 casos en Santa cruz, 4 en Cochabamba y un primer caso en el departamento de Chuquisaca.
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó este viernes que son 13 los nuevos casos positivos de COVID-19 registrados y que la cifra de infectados aumentó a 74 en todo el país.
De acuerdo al informe oficial, brindado mediante conferencia de prensa, 8 pacientes son del departamento de Santa Cruz, 4 residen en departamento de Cochabamba y además, Chuquisaca registra su primer positivo.
Del total de 74 infectados, 32 son pacientes contagiados por contacto local, mientras que los importados son 26. Por otro lado, 16 personas se encuentran en observación por considerarse como casos sospechosos.
Santa Cruz
Según informó el ministro, se registraron 8 nuevos casos positivos en Santa Cruz, de los cuales, uno es de característica “importado”, tratándose de una persona que llegó de España. Respecto a los contagiados de manera local, 4 corresponden a contactos del paciente cero de la localidad de Vallegrande y 3 son casos locales del municipio de Santa Cruz.
Cochabamba
Respecto a los nuevos pacientes residentes en Cochabamba, indicó que “ el laboratorio del Sedes – del departamento – reportó 4 nuevos casos, uno de los cuales también es importado de España, otro es procedente del plan 3000 de Santa Cruz y los otros dos son contactos de casos positivos de Cochabamba”.
Chuquisaca
Además, Cruz confirmó que Chuquisaca registró el día de hoy, su primer paciente confirmado por contraer el virus de COVID-19. “se trata de un paciente procedente de Cochabamba” pero se limitó en dar más detalles.
Cabe resaltar, que la paciente sospechosa de fallecer por coronavirus, tuvo un resultado negativo, siendo en cambio, una muerte por influenza.
El ministro también detalló que el país aun no registra decesos a causa de coronavirus, sin embargo, existen dos personas en terapia intensiva. También detallo que hubo un aumento de muertos por el virus H1N1.
Santa Cruz entra en la fase 4 de transmisión comunitaria
Casi finalizando el sexto día de cuarentena obligatoria, el secretario de Salud de la Gobernación, Óscar Urenda, informó de la detección de otros 8 nuevos casos de coronavirus en Santa Cruz. Con estos nuevos registros, suma un total de 42 pacientes infectados, siento el departamento más afectado en todo el país.
Entre los nuevos positivos, existen tres pacientes en cuidados intensivos, al menos ocho personas son de la tercera edad y además existe el primer registro de un menor que trata de un niño de 9 años.
Refiriéndose puntualmente a los pacientes que se encuentran en un estado más crítico, Urenda detalló que estas personas, están bajo observación clínica de médicos especialistas y solo una de ellas está haciendo uso de un respirador.
“Hemos pedido ayer – con el Gobernador – que nos doten de 150 respiradores que los llevaríamos al hospital de Montero”, manifestó Urenda.
Por otro lado, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Marcelo Ríos, indicó que todas las personas infectadas fueron trasladadas a los centros de aislamiento, con el fin de cortar con la cadena transmisora de la enfermedad, sin embargo, del total de pacientes, hay 12 que se encuentran hospitalizados.
Además, detallo, que, de las 42 personas diagnosticadas con este virus, 26 fueron contagiados por transmisión local y 16 llegaron del exterior, sin embargo alertó que Santa Cruz ha entrado oficialmente en la fase 4 de la enfermedad.
“Nos encontramos en la transmisión franca comunitaria, porque hemos intentado rastrear en lo que va de esta tarde, a dos casos confirmados y no hemos encontrado todavía el origen del contagio” afirmo Ríos.
Alerta por falta de centros de aislamientos
La tarde del viernes, autoridades de la Gobernación de Santa Cruz, se refirieron al seguimiento que se le está dando actualmente a los pacientes diagnosticados con COVID-19, así como a las personas en calidad de casos sospechosos.
Asimismo, aclararon que la estrategia optada por el gobierno, es la de internar – en centros de aislamiento – a todos los pacientes positivos, es decir, no optar con el aislamiento domiciliario.
Sin embargo, informaron sobre la necesidad actual de adquirir nuevos espacios que puedan ser ambientados y habilitados como centros aptos para aislar a estas personas infectadas y aseguró que, en pocos días, centros como el del DM5 o el hospital de la pampa de la isla se Irán llenando, a medida que vayan apareciendo nuevos casos.
“Vamos a necesitar más espacios. Pedimos la voluntad de hoteles, albergues, de lugares donde podamos internar (pacientes leves) que tengan camas y servicio necesario, para así poder usar los hospitales para pacientes que necesite tratamiento médico especial”
Las autoridades también reiteraron a la población cumplir con las normas de la cuarentena, ya que la única manera de evitar la propagación es no saliendo de los domicilios y advirtieron que la curva de registros total de casos en el departamento es dinámica y aseguraron que va a seguir ascendiendo.