Beneficiarias del bono Juana Azurduy y discapacitados pueden cobrar Canasta Familiar de Bs 400 desde este lunes

Las personas con discapacidad y las madres beneficiarias del bono Juana Azurduy podrán cobrar la Canasta Familiar de 400 bolivianos, desde el próximo lunes 27 de abril, en todas las entidades financieras habilitadas para cancelar el beneficio, informó el sábado el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Según información de ese despacho, para cobrar el beneficio, que busca mitigar el efecto del coronavirus en la economía de los sectores más vulnerables, se debe tener nacionalidad boliviana y presentar cédula de identidad vigente o vencida, licencia de conducir o pasaporte.

Si una persona con discapacidad no puede realizar el cobro, podrá ser efectuado por un familiar hasta segundo grado de consanguinidad (padre, madre, hijo, hija, nieto, nieta, hermano, hermana, abuelo o abuela), tuto o representante legal.

    Para eso, el familiar designado deberá presentar su cédula de identidad original o documento alternativo, más la del beneficiario, nota impresa o manuscrita con carácter de declaración jurada que señale sus datos personales, el parentesco con el beneficiario y la firma o huella digital del que realiza el cobro.

“En caso de que el beneficiario no contara con un familiar, guardador, tutor o representante legal o que resida en áreas donde no existan entidades financieras para realizar el cobro, se tramitará la entrega del pago mediante brigadas móviles y del Senasir”, informó el Ministerio de Economía.

Por otra parte, si la mamá gestante beneficiaria es menor de edad, podrá realizar el cobro el adulto que hubiera registrado en el momento de la inscripción al Bono Juana Azurduy.

Comentarios