El Gobierno cierra Boltur por quiebra económica y crea Conoce-Bolivia

La nueva entidad tendrá la misión de promocionar la oferta turística del país.

Mediante el Decreto Supremo 4543, el Gobierno cerró las actividades de la Empresa Boliviana de Turismo (Boltur) y en su lugar creó la Entidad Pública Descentralizada Conoce-Bolivia, con el objetivo de fortalecer el turismo interno en el país.

“El Gobierno nacional ha tomado la decisión responsable, a través del Decreto Supremo 4543, cesar las actividades comerciales de Boltur y fortalecer la institución pública desconcentrada Conoce-Bolivia, que fundamentalmente va a tener funciones y atribuciones de formular e implementar una estrategia de mercadeo y promoción de toda la oferta turística en el mercado interno y en el mercado externo”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. 

La autoridad indicó que Boltur termina operaciones comerciales, después de que en 2020 sufriera cuantiosas pérdidas económicas a causa de la pandemia de la covid.

Esa empresa estatal generó entre 2015 y 2019 un ingreso promedio por año de  66,4 millones de bolivianos por la comercialización de pasajes aéreos.

“En la gestión 2019  todos los ingresos de Boltur fueron 73,5 millones de bolivianos productos de la firma de 125 contratos de venta de pasajes,  fundamentalmente con entidades del sector público y privado”, respaldó Huanca.

Sin embargo, el ministro Huanca afirmó que el Gobierno continuará trabajando para apoyar, fortalecer y reactivar el turismo nacional, a través de la institución Cocone-Bolivia, que estará bajo tuición del Viceministerio de Turismo. Mientras que la venta de pasajes aéreos a las entidades públicas, adelantó, estará a cargo de la aerolínea nacional BOA.  

“Con esta medida nuestro gobierno va a continuar con el trabajo integral para la reactivación y recuperación de turismo interno y externo, principalmente en la promoción, apoyo de los destinos turísticos tradicionales y emergentes, en coordinación de los prestadores de servicios turísticos”, subrayó la autoridad de Gobierno.

Cierre de  Boltur

  • Gastos El ministro Néstor Huanca señaló que  durante la gestión del gobierno de transición se realizó un manejo “irresponsable, poco profesional y desastroso” en la empresa Boltur, porque entre noviembre y diciembre de 2019, el gasto corriente alcanzó a 761.539 bolivianos por concepto de indemnizaciones al personal, tras despidos injustificados y Bs 1,4 millones en la compra de activos, en tan sólo dos meses.

Fuente: Página Siete

Comentarios