En un contexto ‘poco amigable’ donde luego de sufrir la pandemia e ir gradualmente recuperándose, el país tuvo problemas sociales, políticos, jurídicos y económicos de alto impacto y muy complejos que pusieron en jaque a las actividades empresariales y comerciales.
En esta coyuntura muchas empresas del país invirtieron los esfuerzos en construir o sostener un gran lugar para trabajar para todos. La clave para salir airosos de situaciones de crisis es contar con el apoyo y el compromiso de la gente.
La grata sorpresa es que de más de 70 empresas que han logrado la Certificación Internacional de Great Place to Work®️, 35 serán reconocidas como los Mejores Lugares para Trabajar™️ en Bolivia 2023.
Este selecto grupo de empresas luego de haber pasado por un exhaustivo proceso de auditoría cultural y de validar la homogenización de la experiencia del colaborador, serán reconocidas este martes 11 de abril en el Centro de Convenciones del hotel Los Tajibos.
Estar en la lista en el país los habilita a ser elegibles para los rankings internacionales y así lograr mayor visibilidad de marca tanto nacional como internacional.
El Ranking Nacional creció un 17% con respecto al 2023 y se suman 14 empresas nuevas que por primera vez estarán en la lista. Esta es una clara muestra del creciente interés en Bolivia por crear culturas de alta confianza y a la vez, las mejoras sostenidas que reflejan las buenas prácticas que se gestan en estos sobresalientes lugares de trabajo.
La creatividad con la que se hace mucho con poco es sorprendente. Por lo que este año se eligió desde Great Place to Work®️ nombrar al evento de premiación de Los Mejores Lugares para Trabajar™️ en Bolivia 2023 como “La Magia somos Todos”. Cada colaborador en estas organizaciones está brindando lo mejor, implementando iniciativas para hacer frente a la coyuntura y salir fortalecidos. “Lo que se hace no es tarea fácil y este esfuerzo merece un reconocimiento especial”.
Son esos ejemplos concretos los que inspirarán a más empresas en el país a tomar la decisión de construir mejores ambientes laborales para todos. Es necesario dar el paso para aportar a la mejora de las personas, empresas y sociedad.
En 2022, los líderes de “Los Mejores Lugares para Trabajar” de Bolivia, coincidieron en señalar que pensar en el bienestar de los colaboradores de sus organizaciones permite destacarse en los sectores en los que operan y obtener resultados más allá de los planteados en primera instancia.
Fuente: El Deber