Municipios piden al Gobierno una pausa en el descuento por el IDH y quieren usar $us 500 millones para Salud y reactivar la economía

El presidente de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM-Bolivia), Álvaro Ruiz, informó el martes que como municipios se solicitó al Gobierno nacional una pausa o derogar el artículo 12 de la Ley 767 de Incentivo a la Exploración Hidrocarburífera, que permite al nivel central descontar el 12 % de los Impuestos Directos por los Hidrocarburos (IDH) a las regiones productoras.

“Ante esta pandemia del coronavirus el sistema asociativo del país le ha propuesto al Gobierno central y a la Asamblea Plurinacional la necesidad de hacer una pausa o derogar el artículo 12 de la Ley 767, que consiste en descontar el 12 % de los Impuestos Directos de los Hidrocarburos (IDH) a los municipios, gobernaciones y universidades”, informó Ruiz.

Agregó que esos recursos tenían el objetivo de fomentar la inversión hidrocarburífera en el país, que hasta la fecha no se pudo concretar, y que calcula se tendría acumulados aproximadamente $us 500 millones.

“Por esta emergencia sanitaria, proponemos que estos recursos retornen a esas instituciones. Proponemos que no sean de libre disponibilidad. En los municipios, que tengan un destino definido como el 50 % para fortalecer el sistema de salud, para la lucha contra el coronavirus; el 25 % para garantizar políticas y programas de seguridad alimentaria y el saldo para políticas y programas que permitan pensar en la reactivación de la economía de los bolivianos”, agregó.

Añadió que los municipios del país están trabajando y haciendo los máximos esfuerzos para evitar el coronavirus se propague en el territorio nacional.

Comentarios