El proyecto más importante, en cuanto a volumen de gas, es la perforación del pozo Sararenda X3D, ubicado en Santa Cruz.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos tiene cuatro proyectos exploratorios en ejecución en Santa Cruz, Tarija y Cochabamba, con lo que se da el inicio de la reactivación de campos maduros y la búsqueda de nuevas reservas de gas natural y petróleo, como se anunció en días pasados.
El gerente de Contratos de la estatal petrolera, Enzo Michel, informó el miércoles en Bolivia Tv que el proyecto más importante, en cuanto a volumen de gas, es la perforación del pozo Sararenda X3D y está ubicado en el departamento de Santa Cruz.
La empresa YPFB Chaco ejecuta otro proyecto en el pozo San Miguel E152-Saavedra 2 del departamento de Cochabamba. “Estamos perforando también en el departamento de Chuquisaca el pozo Itacaray X1 y en el departamento de Tarija el pozo Los monos X3D”, agregó.
Finalmente, mencionó que YPFB tiene concluidas las obras civiles para el pozo Villamontes X7 y moviliza maquinaria de perforación al departamento de Pando para el proyecto Gomero X1.
Sararenda X1 no fue exitoso
En julio de 2012 YPFB Andina suspendió la perforación del pozo Sararenda X-1 por complicaciones tectónicas y geológicas en el área, a una profundidad de poco más de 6.000 metros, donde no se hallaron las reservas de gas y petróleo esperadas. Empero, la empresa seguirá continuó con los estudios sísmicos.
En marzo de 2020, el Directorio de YPFB Andina aprobó el proyecto Sararenda X3D, que tiene como objetivos la formación Huamampampa, Icla y Santa Rosa, una profundidad final programada de 4.940 metros. La compañía considera este pozo con gran potencial.
Fuente: El Deber