Un fallo a favor de la empresa Himalaya afecta con el congelamiento de salarios a 10.000 mineros de la Comibol

 
Miembros de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) protagonizaron una marcha en puertas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir a esa institución que emita un fallo al recurso interpuesto contra un fallo desfavorable que les obliga a pagar 4,5 millones de dólares a la empresa minera Himalaya, por el cual se mantienen congeladas las cuentas de esa organización para pagar los salarios de aproximadamente 10.000 trabajadores mineros, informó la directora jurídica de ese sector, Lady Gutiérrez.

 “Estamos haciendo seguimiento a un recurso de queja que hemos interpuesto ante el TCP debido a que ha existido avasallamiento por parte de la empresa Himalaya que se ha dilucidado en el laudo arbitral y ha salido el fallo desfavorable a la Corporación Minera de Bolivia donde una sentencia ha dictaminado el pago de 4,5 millones de bolivianos”, dijo.
 
Informó que durante el régimen del expresidente, Evo Morales, se emitió un Decreto Supremo legalizando el avasallamiento de pobladores de la empresa minera Himalaya, en dos de las siete áreas de trabajo, lo que finalmente afectó a la Comibol.
 
“El cargo debería ser a la cooperativa que ha avasallado y no a la Comibol, pero el anterior Gobierno ha emitido un Decreto Supremo indicando que tenga que ser la corporación la que tenga que pagar y resarcir este daño a la empresa Himalaya”, precisó.

Explicó que existía un contrato de riesgo compartido entre Comibol y la empresa Himalaya que estaba realizando exploración, el cual quedó truncado.

Himalaya pidió resarcimiento ante un juez de garantías en La Paz que falló a favor de esa empresa, que pedía un resarcimiento de daños por 2 millones de dólares, sin embargo, luego de que la Comibol interpuso un recurso para revertir ese fallo que consideran desfavorable, esa instancia judicial emitió una sentencia dictaminando el pago de 4,5 millones.

La abogada indicó que luego de esa sentencia, la Comibol fue a la vía judicial presentado una acción de amparo ante el tribunal de garantías en La Paz y al haberse ratificado, ha pasado al TCP quienes anularon esa sentencia y dijeron que se debe emitir una nueva por el tribunal de garantías de La Paz.

Sin embargo el mencionado tribunal de La paz, habría fundamentado su sentencia inicial ratificando el monto de los 4,5 millones de dólares, que tendrían que ser pagados por Comibol a Himalaya.

    “La atención a esa acción de queja por parte del TCP es la esperanza que tienen los mineros de la Comibol para descongelar sus cuentas”, dijo su directora jurídica.

Comentarios