El “banderazo” -convocado por redes sociales- concentró a manifestantes que protestaron, a pie o en sus vehículos, en Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario y Tucumán.
Argentina vivió este domingo una nueva jornada de manifestaciones en varios lugares del país, donde centenares de personas protestaron contra las recientes decisiones del Gobierno de Alberto Fernández.
La reducción de fondos a la ciudad de Buenos Aires –gobernada por la oposición- para transferírselos a la provincia de Buenos Aires –del oficialismo- así como la reforma judicial que pretende llevar adelante Fernández y la prolongación de las restricciones de movilidad por la pandemia del coronavirus, que están a punto de cumplir seis meses, fueron las consignas principales de quienes se manifestaron.
Protestas convocadas por hashtags
Convocada por redes sociales con los hashtags #13STodosALasCalles, #13SPorLaRepublica y #13SJuntosContraLaIMPUNIDAD, la protesta se trató de una movilización con personas a pie y en vehículos portando banderas nacionales. La mayor concentración se produjo en Buenos Aires, donde opositores al Gobierno acudieron al Obelisco porteño con banderas que ondearon durante la tarde.
Llegamos al Obelisco !! #13STodosALasCalles pic.twitter.com/fsWSeG06IX
— Fede Ferreira (@FFerreira1995) 13 de septiembre de 2020
Mar del Plata (provincia de Buenos Aires), Rosario (Santa Fe, centro este) y Tucumán (norte) fueron otras ciudades donde también hubo un “banderazo”.
#13STodosALasCalles. Rosario pic.twitter.com/vOii2ZVZrY
— Eliseo (@ERR_75) 13 de septiembre de 2020
#AHORA: bocinazo en Tucumán contra el Gobierno de Alberto Fernández bajo el HT #13STodosALasCalles pic.twitter.com/i9ORDZ1jaI
— ALERTA 140 (@Alerta140) 13 de septiembre de 2020
La cantidad de manifestantes fue inferior a la de hace unas semanas, cuando fueron miles las personas que protestaron -tanto a pie como en sus automóviles- e incluso hubo representación de diversos referentes opositores.
Macri se pronuncia
Esta misma mañana, el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019) dijo que las decisiones del actual mandatario suponen un “ataque sistemático y permanente” a la Constitución argentina. “El Gobierno atenta contra las bases éticas y económicas de una sociedad que aspira a ser libre”, aseguró Macri en una publicación.
Rompo el silencio para compartir con ustedes mi inquietud sobre la dolorosa y delicada circunstancia que atraviesa la República Argentina https://t.co/VNdj7facKO
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 13 de septiembre de 2020
Ante esto, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, respondió que “Macri fracasó como presidente. Dejó un país endeudado y en ruinas”, postura que fue retuiteada por Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.
Macri fracasó como presidente. Dejó un país endeudado y en ruinas. Con ese panorama y en medio de una pandemia, el gobierno de @alferdez reestructuró el 99% de la deuda, priorizó la vida de la gente y está recomponiendo el tejido social y productivo para ponernos de pie. https://t.co/tLZ5ZDvuFW
— Martín Insaurralde (@minsaurralde) 13 de septiembre de 2020
DW.