Conmebol ha hecho oficial las fechas y los horarios para el mes de septiembre en el retorno de la Copa Libertadores de América y a la vez el retorno de la competencia internacional en Sudamérica en medio de la pandemia del Covid 19 en todo el mundo.
![](https://www.money.com.bo/wp-content/uploads/2020/07/WhatsApp-Image-2020-07-21-at-09.52.51-830x1024.jpeg)
WILSTERMANN EL PRIMERO EN RETORNAR. El próximo martes 15 de septiembre a las 18:15 hora boliviana Wilstermann será el primer equipo nacional en volver a las canchas en la competencia internacional, el cuadro aviador deberá recibir en el estadio Felix Capriles al brasileño Atlético Paranaense.
![](https://www.money.com.bo/wp-content/uploads/2020/07/wilster.jpg)
El cuadro Valluno tiene dos novedades una de ellas la partida del central argentino Marcos Torsiglieri quién no cumplió con las expectativas del cuerpo técnico y ya retorno a su país, mientras tanto Grover Vargas presidente de la institución anunció el fichaje de Patricio Rodriguez ex jugador de Independiente de Avellaneda, Estudiantes de La Plata en argentina y Santos de Brasil quién ademas ya se entrena en Cochabamba desde el pasado 4 de Julio.
BOLÍVAR VUELVE EL 16. El cuadro paceño segundo equipo boliviano en competencia en la Libertadores volverá a jugar el miércoles 16 de septiembre desde las 20:30 hora boliviana cuando reciba al Palmeiras de Brasil en el estadio Hernando Siles.
![](https://www.money.com.bo/wp-content/uploads/2020/07/bolivar.jpg)
La Academia rescindió contrato con el volante argentino Emiliano Vecchio quién no pudo adaptarse al trabajo en La Paz y ya se habla del retorno de español Juan Miguel Callejón para reforzar al cuadro paceño en la Copa Libertadores.
PREOCUPACIÓN. En Paraguay y Brasil la competencia ha retornado a puertas cerradas y el ritmo de juego en estos equipos sin duda llegara a ser fundamental en la vuelta del torneo internacional, países como Perú ya ha autorizado el retorno a los entrenamientos siguiendo las directrices de Conmebol para la bioseguridad.
![](https://www.money.com.bo/wp-content/uploads/2020/07/grupos.jpg)
Mientras tanto en Bolivia más allá de haber ya elaborado sus protocolos para el retorno a los entrenamientos y haber realizado una serie de reuniones con las autoridades gubernamentales aún no existe fecha para que los clubes puedan volver a entrenarse pensando en sus compromisos internacionales.