262 personas han sido hasta ahora contagiadas en España por el coronavirus, según los datos oficiales ofrecidos pasadas las seis de la tarde por el Ministerio de Sanidad, a los que hay que sumar otros casos anunciados después en Castilla y León, Galicia, Canarias y la Comunidad Valenciana.
Según ha desglosado el director del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias, Fernando Simón, hay 10 personas en la UCI y 20 pacientes cuya vía de contagio no ha podido todavía aclararse. Pero el balance del jueves también ofrece un matiz tranquilizador. Diez de los pacientes, según Fernando Simón, “se han curado”.
La epidemia de coronavirus se ha extendido entre los ancianos que viven en la residencia La Paz, en Madrid. De ese centro procedía la tercera fallecida en España, una mujer de 99 años, y allí se han detectado otros 9 casos: 8 usuarios y una auxiliar de enfermería.
LOS DATOS DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA
- 90 en Madrid
- 30 en la Comunidad Valenciana
- 28 en País Vasco
- 24 en Cataluña
- 17 en La Rioja
- 16 en Andalucía
- 13 en Castilla y León
- 13 en Castilla-La Mancha
- 11 en Canarias (3 dados ya de alta)
- 10 en Cantabria
- 6 en Extremadura.
- 6 en Baleares
- 5 en Asturias
- 3 en Navarra
- 3 en Galicia
- 1 en Aragón
00:45 LA OMS ELEVA A 95.333 EL TOTAL DE CASOS CONFIRMADOS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de que el número de casos totales de coronavirus en el planeta asciende a 95.333, de los cuales 80.565 corresponden a China y 14.768 al resto del mundo.
Este recuento supone que en las últimas 24 horas se han registrado un total de 2.241 casos adicionales (143 en China y 2.098 en otros países).
La OMS indicó también que el COVID-19 ha causado hasta el momento 3.015 muertes en China y 267 fuera de este país, es decir, 31 y 53 más que en la víspera, respectivamente.
Bosnia y Herzegovina, Hungría, Eslovenia y Palestina fueron los nuevos países que reportaron hoy uno o más casos, elevando a 84 el total de naciones afectadas (además se registró el primer caso en Gibraltar).
23:45 CONFIRMADO EL TERCER CASO EN GALICIA
Las pruebas han confirmado que el varón de 43 años de edad que permanece ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo está infectado por coronavirus, al igual que su esposa, cuyas analíticas ya habían ratificado el positivo, con lo que los casos detectados en Galicia de COVID-19 se elevan a tres.
Según ha informado la Consellería de Sanidade, los análisis realizados en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y confirmados por el Centro Nacional de Microbiología han ratificado la infección por coronavirus de este hombre, que fue atendido con sintomatología respiratoria en el Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo y del que se solicitó la prueba de diagnóstico de COVID-19 ante la presencia de una neumonía bilateral.
22:28 MADRID PLANEA CERRAR LOS CENTROS DE DÍA Y DE MAYORES
Tras el contagio de ocho residentes y una trabajadora de la Residencia de la Paz, el centro donde residía la anciana de 99 que murió el pasado martes por coronavirus, la Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid ha reforzado las medidas de prevención ante el coronavirus en los centros y residencias de mayores dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) y de la Dirección de Atención al Mayor y a la Dependencia.
Además, desde la Dirección General de Atención al Mayor y la Agencia Madrileña de Atención Social se ha elaborando conjuntamente con la Dirección General de Salud Pública un protocolo con medidas específicas de prevención e intervención en estos recursos.
Entre estas medidas se encuentra la de cerrar la actividad en los centros de día de mayores de la Comunidad de Madrid, incluyendo los centros dependientes de los diferentes Ayuntamientos. También las de dar instrucciones para las residencias en régimen interno restringiendo el acceso de familiares y visitas, haciendo hincapié en aquellos que presentan sintomatología, así como dando instrucciones a los profesionales para que se cesen su actividad en caso de presentar sintomatología respiratoria.
Las últimas noticias
21:19 EL PLENO DE LA EUROCÁMARA SERÁ EN BRUSELAS Y NO EN ESTRASBURGO POR EL CORONAVIRUS
El próximo pleno del Parlamento Europeo se celebrará en Bruselas entre el 9 y el 12 de marzo en vez de en Estrasburgo, donde se organizan habitualmente las sesiones plenarias de la Eurocámara, debido al brote del coronavirus. “Hoy a las 18.00 hora local (17.00 GMT), he recibido un informe actualizado del servicio médico del Parlamento Europeo sobre la evolución del COVID-19 que especifica que los riesgos de salud se consideran significativamente más elevados si la sesión plenaria del Parlamento la próxima semana tiene lugar en Estrasburgo”, declaró en un comunicado el presidente de la Eurocámara, David Sassoli, informa Efe. Francia ha sumado este jueves 138 nuevos casos este jueves, sumando un total de 423, con 7 muertos
20:57 NUEVO CASO DE CORONAVIRUS EN EL HOTEL DE TENERIFE
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado este jueves de un nuevo caso positivo por coronavirus entre los huéspedes del hotel de Tenerife, que eleva a ocho el número de contagiados en el archipiélago.
Este nuevo caso corresponde de uno de los alojados en el hotel H10 Costa Adeje Palace, en aislamiento desde el pasado 24 de febrero, que estuvo en contacto estrecho con otro positivo que actualmente se encuentra hospitalizado.
Este mismo jueves se ha conocido también el primer positivo por coronavirus COVID-19 en la isla de Gran Canaria. En la actualidad, las islas tienen ocho casos activos, siete de ellos en Tenerife (seis relacionados con los turistas italianos del hotel de Adeje y un italiano que reside en La Laguna) y uno Gran Canaria.
Además, tres personas tuvieron el virus y ya se curaron: dos en La Gomera y una en Tenerife.
20:30 AYUDA FINANCIERA EN ITALIA Y EEUU
talia destinará 7.500 millones de euros para frenar el impacto del coronavirus en la economía del país transalpino, que cuenta ya con más de 3.290 personas contagiadas y 148 muertos, según el último balance. El ministro de Economía, Roberto Gualtieri, ha confirmado que estos recursos extras supondrán un aumento del déficit para 2020 de aproximadamente 0,3%, por lo que el Gobierno pedirá mayor flexibilidad a la UE. [Lea el texto completo de Soraya Melguizo en este enlace] . Por su parte, el Congreso de EEUU ha aprobado este jueves en votación desbloquear 8.300 millones de dólares para combatir el coronavirus.
20:27 FRANCIA: 138 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS ESTE JUEVES
Francia ha sumado este jueves 138 nuevos casos este jueves, sumando un total de 423, con 7 muertos. La prensa francesa destaca que la epidemia alcanza ya todas las regiones del país.
20:21 MOSCÚN DECRETA “AUTOAISLAMIENTO” DE 14 DÍAS A LOS QUE LLEGUEN DESDE ESPAÑA
Los ciudadanos que hayan visitado territorios donde se han registrado casos de infección por coronavirus deberán informar a las autoridades a su regreso a Rusia. El Ayuntamiento de Moscú ha elevado la alerta en la capital debido a la amenaza de propagación del coronavirus. Los llegados desde España, China, Corea del Sur, Italia, Irán, Francia y Alemania deben pasar por un autoaislamiento en su casa durante 14 días. Habrá controles para comprobar que se cumple la ‘autorreclusión’. [En este enlace, el texto completo de Xavier Colás]
19.47 LA COMUNIDAD VALENCIANA LLEGA A LOS 30 CASOS DE CORONAVIRUS
Los responsables autonómicos de Sanidad han anunciado en la tarde de este jueves ocho nuevos positivos por coronavirus, que elevan a 30 el total de casos detectados en la Comunidad Valenciana. En esta cifra se incluye también a la persona fallecida el pasado 13 de febrero.
19.13 LA ANCIANA FALLECIDA EN MADRID VIVÍA EN LA RESIDENCIA DONDE HAY MÁS AFECTADOS
La anciana de 99 años que ha fallecido en Madrid por el coronavirus era interna de la residencia de mayores de La Paz, donde se han detectado otros casos. Su muerte fue la tercera en España desde que se inició la epidemia.
En total, además de esta mujer, se encuentran contagiados por el coronavirus ocho usuarios de la residencia La Paz y una auxiliar de enfermería . El brote se detectó al ingresar a tres de ellos en el Hospital Gregorio Marañón. Dieron positivo y en las pruebas posteriores a una quincena de personas se detectaron el resto de los casos. [Lee la información completa aquí]
La enfermedad se ha propagado por uno de los módulos del centro, cuyos ocupantes tienen una edad media de ochenta años, y aún se desconoce el origen del contagio. La residencia, que cuenta con capacidad para entre 70 y 80 personas, habilitará zonas de aislamiento y procurará que personas con síntomas no utilicen las zonas comunes, como puede ser el comedor o los baños. Además, se ha dotado a los profesionales la residencia La Paz de material de protección como indican los protocolos de Salud Pública y se ha reforzado la plantilla en los tres turnos.
También se ha contactado telefónicamente con los familiares de los residentes, a los que se ha recomendado que no acudan al centro salvo que sea imprescindible. Por precaución se han suspendido además las actividades externas como las prácticas o el voluntariado.
![](http://www.money.com.bo/wp-content/uploads/2020/03/e00-elmundo.uecdn_.es_assets_multimedia_imagenes_2020_03_05_15834329341680.jpg)
19.10 UNA DECENA DE POSITIVOS EN CANARIAS
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha informado este jueves del primer positivo por coronavirus COVID-19 en la isla de Gran Canaria, que eleva a siete el número de contagiados actualmente en el archipiélago. Se trata de un caso detectado en una turista italiana y que en estos momentos no presenta síntomas, según ha informado el departamento regional.
En la actualidad, las islas Canarias cuentan con siete casos activos de personas contagiadas, seis de ellos en Tenerife (los cinco turistas italianos del hotel de Adeje y un italiano que reside en La Laguna) y este nuevo de Gran Canaria. Además, tres personas tuvieron el virus y ya se curaron: dos en La Gomera y una en Tenerife .
19.07 EL ALCALDE QUE COMUNICÓ UN CASO POR FACEBOOK
Dos nuevos casos en Castilla y León elevan a 13 el número de personas contagiadas por el coronavirus en esta comunidad.Los últimos afectados son una joven de Valladolid y un hombre de 70 años residente en la provincia de Salamanca, según informa Felipe Ramos. Se da la circunstancia de que el resultado positivo de los análisis de este último pacienteha sido anunciado a los vecinos de su pueblo a través de un bando en Facebook.
19.04 SEGUNDO CASO EN GALICIA
En Galicia se ha confirmado en la tarde del jueves el segundo caso de coronavirus, una mujer de 47 años ingresada en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo . Según informa Natalia Puga, esta paciente es asintomática, pero le hicieron los análisis porque su esposo lleva días ingresado y aislado en el mismo hospital. El hombre, un transportista de origen rumano de 43 años, sí tiene síntomas y estaba hospitalizado antes que ella, pero sus resultados no han sido concluyentes, de modo que el Centro Nacional de Microbiología ha decidido repetirlos. Además, se ha puesto en cuarentena a una veintena de trabajadores de este centro hospitalario que han estado en contacto con el matrimonio.
18.50 LA INVERSIÓN DE GALICIA CONTRA EL CORONAVIRUS
El gobierno autonómico de Galicia invertirá casi 2 millones de euros en material para los hospitales con el objetivo de reducir las posibilidades de contagio del coronavirus. Buena parte de ese material ya llegó a los centros hospitalarios y el resto estará en su destino en los próximos días, según informa Natalia Puga.
La inversión anunciada por el presidente Alberto Núñez Feijóo se orienta a la compra de 34 nuevos equipos de ventilación no invasiva, destinados a la entrada de los pacientes en urgencias de adultos; 27 ventiladores volumétricos para las unidades de críticos; otros 7 ventiladores para el transporte de pacientes desde los hospitales comarcales a las unidades de referencia, y 6 nuevos equipos portátiles de rayos X para la realización de imágenes radiológicas de los pacientes aislados en urgencias.
El Servicio Gallego de Salud ha reforzado con 60 profesionales los equipos que recogen muestras, los servicios de prevención de los hospitales y los laboratorios de microbiología y la atención del teléfono 061. Feijóo hizo un llamamiento a la tranquilidad e incidió en que “estamos alertados, no alarmados”.
18.46 FIRA DE BARCELONA APLAZA ALIMENTARIA
Fira de Barcelona ha decidido aplazar el salón Alimentaria, que se celebra cada dos años, para el próximo septiembre por el coronavirus. La intención es realizar una “gran edición” para sus expositores y visitantes que provienen de todo el mundo. De esta forma, Alimentaria, que se debía celebrar en abril en el recinto de Gran Vía, se pospone por las “inquietudes” de los organizadores por la expansión de la enfermedad.
18.44 LA GUÍA DE SANIDAD PARA LOS PROFESIONALES
Los profesionales sanitarios que hayan tenido una exposición de alto riesgo de contagio del nuevo coronavirus deberán estar 14 días sin trabajar, según se establece en la ‘Guía de actuación con los profesionales sanitarios en el caso de exposiciones de riesgo en el ámbito sanitario’, publicada este jueves por el Ministerio de Sanidad.
El texto establece que cuando el profesional sanitario tenga un contacto estrecho con un paciente probable o confirmado pero lleve de forma adecuada el equipo de protección, podrá continuar con su actividad asistencial de forma normal y se le realizará una vigilancia pasiva de aparición de síntomas. En el caso en el que este profesional no lleve el equipo de protección, la guía señala que será el responsable del hospital el que deberá llevar a cabo una evaluación individualizada del riesgo, teniendo en cuenta el tipo de exposición y el servicio en el que desarrolla su actividad asistencial.
En caso de que se decida que se trata de una exposición de alto riesgo se retirará de la actividad asistencial durante 14 días, si bien en caso de que se decida que se trata de una exposición de bajo riesgo se continuará con la actividad asistencial normal. En ambos casos, se realizará vigilancia activa de aparición de síntomas.
18.20 148 MUERTOS EN ITALIA
El número de víctimas mortales en Italia ha aumentado en 41 personas en las últimas 24 horas hasta llegar a las 148, según el último recuento hecho público por la Agencia de Protección Civil. En la última jornada también se ha acelerado la cifra de contagios: de 3.089 anunciados el miércoles se ha pasado a los 3.858 confirmados este jueves. Aunque el foco de la epidemia se localiza en el norte del país, ya se han producido infecciones en la mayoría de las regiones.
17.45 LA DEMANDA DE MASCARILLAS CRECE UN 20.000% RESPECTO A LA MISMA SEMANA DE 2019
Las peticiones de mascarillas en las oficinas de farmacia durante la última semana de febrero, coincidiendo con el aumento de casos de coronavirus en España, crecieron un 20.000 por ciento con respecto a la misma semana de 2019, según datos de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) a los que ha tenido acceso Europa Press. La demanda de mascarillas a almacenes mayoristas por parte de las oficinas de farmacia, además, se “duplicó” con respecto a la semana anterior. De acuerdo con Fedifar, cada día se solicitan unas 130.000 mascarillas, pero se cubre solo un 10 por ciento de todas esas peticiones. .
Del mismo modo, “ha crecido bastante” la demanda de geles desinfectantes para prevenir los contagios por coronavirus. “Hace un par de semanas había crecido un 700 por ciento y suponemos que en la última semana de febrero aún más”, apuntan desde Fedifar, que recuerda que el uso de mascarillas no está recomendado para la población general, sino solo para aquellos contagiados o con síntomas respiratorios compatibles con el virus.
![](http://www.money.com.bo/wp-content/uploads/2020/03/e00-elmundo.uecdn_.es_assets_multimedia_imagenes_2020_03_05_15834283097883.jpg)
17.25 ITALIA: 7.500 MILLONES DE EUROS CONTRA EL CORONAVIRUS
El gobierno italiano ha dado este jueves su visto bueno a una partida de 7.500 millones de euros para impulsar medidas con las que ayudar a familias y empresas por la crisis del coronavirus, que ya ha infectado a más de 3.000 personas y causado la muerte a 107 en todo el país. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte ha explicado que espera que un decreto con “medidas extraordinarias y urgentes” sea aprobado la semana que viene.
Esto supondrá una desviación del gasto público de 6.350 millones de euros netos, indicó el ministro de Economía, Roberto Gualtieri. Italia había avanzado que pediría más flexibilidad presupuestaria a la Unión Europea para atajar la epidemia y Conte ha manifestado que la Comisión Europea “comprende la emergencia que Italia está atravesando”.
Este jueves ha entrado en vigor el cierre de colegios y universidades decretado por el gobierno italiano en todo el país. No sólo se han suspendido las clases. También se han cancelado actos públicos y se ha resuelto que numerosos encuentros deportivos se celebren a puerta cerrada.