PDVSA dijo que realizan obras de “saneamiento” en una zona donde ecologistas aseguran que predomina el mangle negro, cuyas raíces estarían sufriendo de “asfixia” por el derrame.
Un nuevo derrame de crudo ha producido daños ambientales en el noroeste de Venezuela, informó este sábado la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) al señalar que en los últimos días se registraron dos filtraciones que ya fueron controladas en la zona del estado Falcón.
PDVSA “realiza saneamiento ambiental en el área afectada por la filtración de crudo que se suscitó en la línea 1 Ulé-Amuay y en el gasoducto sublacustre del mismo corredor, cerca del área del Golfete de Coro, en el municipio Miranda del estado Falcón” (noroeste), apuntó en un comunicado.
🇻🇪📰 La rápida actuación de las cuadrillas permitió la continuidad en el suministro de crudo al CRP, garantizando las operaciones en esta importante instalación petrolera en el occidente del país.
— Petróleos de Venezuela, S.A. (@PDVSA) 12 de septiembre de 2020
PDVSA realiza saneamiento ambiental en el Golfete de Coro↖️https://t.co/PrdioCQ4nk pic.twitter.com/SYVMZIu2vu
La estatal -que dijo que confirmó lo ocurrido en una “inspección aérea”- ejecuta el plan de limpieza en conjunto con el Ministerio de Ecosocialismo después de hacer la “corrección” de las fugas, según el documento. De igual forma, la compañía dijo que se garantizó “la continuidad en el suministro de crudo” al centro refinador de Paraguaná (Falcón, noroeste), con sus refinerías Cardón y Amuay y con capacidad para procesar unos 955.000 barriles por día (bpd).
Dirigentes opositores y activistas medioambientales denunciaron el jueves un derrame en las costas de Falcón. La comisión de Ambiente del Parlamento -de mayoría opositora- tuiteó entonces que imágenes satelitales daban cuenta de “más de 13 kilómetros de mancha” en el área.
@anambiente2020 el derrame de hidrocarburos del oleoducto submarino en #Falcon continúa fluyendo y sin contención por parte de @pdvsa Avanza hacia el Golfete de Coro. Intentos de grapar la grieta ha sido en vano. @inea_venezuela @diodon321 @PDVSA @PDVSA_AdHoc https://t.co/IRY9wqWWci
— Maria G Hernández Del Castillo (@MariaGMonagas) 11 de septiembre de 2020
“CRIMEN EN EL GOLFETE DE CORO, aquí está el origen de los derrames”, denunció Eudis Girot, sindicalista petrolero, en Twitter, adjuntando un video grabado por pescadores de la zona, que muestra agua saliendo a borbollones del mar y manchas de crudo en las inmediaciones.
CRIMEN EN EL GOLFETE DE CORO, aquí está el origen de los derrames mafias destructoras de PDVSA acaban con la naturaleza.
— Eudis Girot (@EudisGirot) 10 de septiembre de 2020
Isla Maraguay sector Arajon parroquia río seco municipio Miranda Edo falcon.
CATASTROFE SIN PRECEDENTES.
Ver más vídeos en https://t.co/k9IEovxnkf pic.twitter.com/d0z2sN2Jum
Según la Asociación Ecologista para la Preservación Ambiental de Falcón, en el Golfete de Coro predomina el mangle negro y sus raíces se ven afectadas por la presencia de hidrocarburos y químicos “causando asfixia y mortandad masiva del bosque”.
#ConocerParaAmar En el #GolfeteDeCoro predomina el mangle negro (Avicennia germinans). Los hidrocarburos y químicos afectan sus neumatóforos (Raices que emergen del suelo) causando asfixia y mortadad masiva del bosque #SeHablaManglar @Manglares360 @PanaManglar @Manglarecosist1 pic.twitter.com/bA1TCoMVwJ
— AEPA FALCON (@AEPAFALCON) 12 de septiembre de 2020
De acuerdo con la Fundación Azul Ambientalistas, una mancha de aproximadamente 260 kilómetros de hidrocarburos vertidos por la Refinería El Palito, ha afectado a las playas de Carabobo y el Parque Nacional Morrocoy en Falcón, uno de los balnearios más populares del país.
DW.