El anuncio se da luego de que Evo Morales pidiera que el Congreso investigue “el papel de las empresas encuestadoras” sobre “los márgenes de errores y la responsabilidad que deben asumir como servicio público”.
El presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, el oficialista Freddy Mamani, anunció este domingo (21.02.2021) que se conformará una comisión para investigar a las empresas encuestadoras que en las últimas elecciones difundieron “datos que no condicen con la realidad”.
Mamani -en una conferencia de prensa acompañado de otros diputados oficialistas- dijo que se creará una comisión mixta de congresistas que investigará el trabajo de las empresas encuestadoras, la metodología que utilizan para realizar los sondeos, el universo encuestado, el margen de error, entre otros datos técnicos.
📽#VIDEO El Presidente de la Cámara de Diputados,@ProfeFreddyM anunció hoy, la creación de una Comisión Mixta que investigará el trabajo de las empresas encuestadoras.#LegislandoConElPueblo pic.twitter.com/qH9Cay6qEq
— Diputados Bolivia (@Diputados_Bol) 21 de febrero de 2021
“Cuando estamos cerca a las elecciones, llámese nacionales o subnacionales, existen estas empresas que van mostrando una serie de datos que no condicen con la realidad”, expresó Mamani. Bolivia acudirá a las urnas el próximo 7 de marzo para elegir a los gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales para las nueve regiones del país.
El diputado señaló que estas empresas encuestadoras “usan datos falsos para influir en la opinión pública” sin tener un “acercamiento a la realidad de la intencionalidad real del voto”. Mamani expuso algunos ejemplos en el que esas empresas pronosticaron menor apoyo al Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido del presidente Luis Arce, cuando en los resultados obtuvo un mayor porcentaje.
Las encuestadoras nos dicen que su margen de error es del 3 y hasta del 5%; sin embargo, en las elecciones la diferencia entre el resultado y sus encuestas oscila alrededor del 20%. ¿Están haciendo trabajo serio o solo quieren manipular la intención de voto? pic.twitter.com/y5oYwq92T7
— Freddy Mamani Laura (@ProfeFreddyM) 21 de febrero de 2021
“En algún municipio o gobierno departamental están indicando que un partido político está en la posibilidad de ganar y ¿qué tal no gana y si es otro? lo que sí van a tratar de establecer que hubo un fraude”, sostuvo el legislador.
Más temprano, el expresidente Evo Morales pidió -a través de su cuenta de Twitter– que la Asamblea Legislativa investigue “el papel de las empresas encuestadoras y proponer una ley” sobre “los márgenes de errores y la responsabilidad que deben asumir como servicio público en el proceso electoral”.
La Asamblea Legislativa debería investigar el papel de empresas encuestadoras y proponer una ley, en coordinación con el Órgano Electoral, en torno a los márgenes de errores y responsabilidad que deben asumir como servicio público en el proceso electoral.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 21 de febrero de 2021
Deutsche Welle