Alcaldía cruceña brindará apoyo logístico y humano al INE para el Censo 2024

El alcalde Jhonny Fernández/ Foto. R. Montero

El apoyo incluye la entrega de coliseos y unidades educativas para el resguardo de las boletas censales, así como el equipamiento con computadoras y vehículos que fueron solicitados por el INE.

El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, anunció este lunes que el Gobierno Municipal brindará apoyo logístico y humano al Instituto Nacional de Estadística (INE) para la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, previsto para marzo de este año.

En una conferencia de prensa, Fernández señaló que la reunión con el director departamental del INE, Juan Sabino Quisbert, será este lunes, en horas de la tarde, para definir los detalles de este apoyo.

“Vamos a entregar ambientes de las subalcaldías, equipos técnicos, coliseos, unidades educativas para el resguardo de las boletas censales; computadoras que también están necesitando; vehículos y el listado de personal que corresponde a funcionarios del Gobierno Municipal que tienen que apoyar a la realización del Censo de Población y Vivienda”, detalló el alcalde.

Fernández señaló que se trata de un asunto voluntario, pero que se realizarán consultas a las diferentes reparticiones municipales para que cada uno de los grupos dé a conocer el listado de quiénes van a participar.

“Estoy seguro de que van a ser miles de funcionarios, que van a estar presentes en este trabajo porque a nosotros nos interesa, como Gobierno Municipal, saber cuánta población tenemos”, manifestó.

El alcalde destacó que el Censo de Población y Vivienda es importante para Santa Cruz, pues permitirá conocer la cantidad de habitantes de la ciudad, lo que se traducirá en recursos económicos y representación política.

“Eso es importante, por eso es que estamos llamando a todos los funcionarios para que participen y que puedan ayudar en este proceso”, remarcó.

Para saber

La lista de reclutamiento para el Censo de Población y Vivienda 2024 llegó a 360.000 voluntarios a escala nacional. De esa cantidad el 65% son jóvenes de entre 16 y 29 años, destacó el director del INE, Humberto Arandia.

“Estamos con el 52% de avance a nivel nacional, con 360.000 voluntarios.”, informó este domingo.

Fuente: El Deber

Comentarios