El beneficio reemplazará al desayuno escolar que, por la emergencia el Covid-19 y las clases virtuales, fue suspendido para esta gestión. El proyecto debe ser aprobado por el Concejo y posteriormente reglamentado.
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, presentó el proyecto de ley del Bono Escolar Estudiantil de 350 bolivianos, beneficio que será para los estudiantes de nivel primario y secundario de las unidades educativas fiscales y de convenio de la capital cruceña.
El proyecto debe ser aprobado por el Concejo Municipal para que posteriormente sea reglamentado y promulgado por el Ejecutivo local. El bono es una promesa electoral de Fernández para los estudiantes cruceños.
José Luis Santistevan, secretario de Coordinación Institucional y Autonomías, hizo la presentación y explicación a los concejales de los alcances del proyecto de ley, que beneficiará a unos 262.973 estudiantes, de los 15 Distritos Municipales de Santa Cruz de la Sierra.
De acuerdo al informe, serán más de 92 millones de bolivianos, que se dispondrán del Plan Operativo Anual (POA) del Gobierno Municipal para cumplir con los estudiantes de este municipio. “Tenemos las bases legales que sustenta este pago”, afirmó Fernández.
Una vez aprobada la ley, se firmará un convenio con una entidad financiera, la misma que debe realizar el pago a los padres o tutores de los menores de edad. “Esto será una inyección económica en Santa Cruz, según datos actualizados, que nos pasaron ahora, más de 110.000 personas han perdido su empleó en esta pandemia”, afirmó.
La autoridad destacó el beneficio, ya que a pensar de la pandemia es la única Alcaldía del país, que otorgará 350 bolivianos a cada estudiante en este 2021. Otra de las promesas electorales de Fernández es la dotación de tabletas a los alumnos, computadoras a los profesores y viabilizar el internet gratuito, proyectos que aún son tareas pendientes del actual ejecutivo municipal.
Por Esmir Cortez Becerra
Fuente: El Deber