Comisión de DDHH de Diputados visitó a Jeanine Áñez sin convocar a opositores

La comisión tiene siete integrantes, cuatro del oficialismo y tres de la oposición

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui (MAS), informó a los medios que esta instancia legislativa verificó las condiciones de detención que tiene la expresidenta Jeanine Áñez y dijo que no existe peligro para ella. Pero realizó su visita sin convocar a los diputados que son de los partidos opositores.

“En ese sentido, la comisión puede aseverar de que se encuentra en condiciones óptimas y que no existe ninguna vulneración de derechos humanos o un atentado a su salud, al extremo que producto de una decisión absolutamente personal, es la familia la que ha determinado proveerle la alimentación; también se ha determinado que la asistencia médica sea con carácter permanente”, declaró a los medios de comunicación Jáuregui en plaza Murillo.

La comisión de Derechos Humanos está conformada por los masistas: Juan José Jauregui, Gladys Quispe Chura, Hernán Durán Lazo y Lidia Limón Solís. Pero también son parte los opositores Juan José Torrez Flores, Janira Román Matijasevic y Pamela Alurralde Barea, todos de CC. Los legisladores opositores afirmaron que ellos no fueron convocados para ser parte de esta comitiva.

La diputada Janira Román (CC) dijo que ella se presentó ayer de manera voluntaria y le negaron la visita aduciendo la cuarentena a la que está sometida la exmandataria; luego realizó un trámite que le pidieron ante la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario y tampoco tuvo éxito y la derivaron con la regional de esa oficina. Hasta el día de hoy no pudo conseguir el permiso de ingreso.

El diputado Torrez (CC) explicó que las convocatorias de tareas de la comisión se realizan a través de Whatsapp, pero nunca recibieron ninguna convocatoria y lamentó que la presidencia de la comisión se haya tomado la libertad de realizar una visita e inspección tan importante sin la participación de todos los miembros de esta instancia.

Janira Román que representa a Beni, tampoco conocía de esa visita y dijo que ella es la más interesada en ingresar y por eso realizó su propio trámite, porque no sabía que sus colegas oficialistas tendrían un acceso irrestricto al penal de mujeres.

Por Marco Antonio Chuquimia Huallpa

Fuente: El Deber

Comentarios