El mandatario boliviano sostendrá una reunión bilateral con Lula da Silva en horas de la tarde.
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, arribó este martes, 8 de agosto a la Cumbre de la Amazonía, celebrada en la ciudad de Belém, en la República Federativa de Brasil.
A su llegada, el mandatario boliviano fue recibido por una delegación de autoridades bolivianas, encabezada por el canciller Rogelio Mayta, el viceministro de Relaciones Exteriores Freddy Mamani, y el ministro de Medio Ambiente y Agua Rubén Méndez.
La noche anterior, entregó temporalmente el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca y partió hacia la ciudad brasileña. El propósito de su participación en esta cumbre es “reafirmar su compromiso firme con el medioambiente y el desarrollo sostenible en armonía con la Madre Tierra”.
En consonancia con lo informado por el canal estatal Bolivia Tv, el presidente Luis Arce tiene programado sostener una reunión bilateral con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en horas de la tarde, aproximadamente a las 14:30.
Asimismo, se tiene prevista la publicación de la Declaración Conjunta de la Cumbre de la Amazonia a las 16:30.
“En Belém do Pará, Brasil, participamos en la reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). Asumir acciones para conservar y proteger nuestra Amazonía, la Madre Tierra, debe ser prioritario, firme e impostergable”, escribió Arce en sus redes sociales.
Cumbre de la Amazonia
Bajo la dirección del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, los ocho países pertenecientes a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se reúnen con el objetivo de debatir estrategias orientadas a combatir la deforestación, el crimen organizado y promover el desarrollo sostenible de esta vasta región, que resguarda aproximadamente el 10% de la biodiversidad mundial.
Junto a los estados amazónicos (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela), se encuentran presentes representantes de Indonesia, Francia, Noruega y Alemania.
La cumbre tiene como finalidad establecer una postura común en relación a la conservación del bioma, con la intención de presentarla en la próxima Cumbre Mundial del Clima (COP28), programada para noviembre en los Emiratos Árabes Unidos.
Lula destacó la importancia de este encuentro, señalando que “la historia de la defensa de la Amazonía y la transición ecológica tendrán un antes y un después” gracias a esta cumbre, en una transmisión televisiva previa a la inauguración del evento.
Fuente: El Deber