La clausura del año escolar sigue estando en el ojo de la tormenta. La decisión del gobierno de cerrar las actividades escolares ha motivado a que la cámara de diputados convoque al ministro de educación, Víctor Hugo Cárdenas para que dé una explicación al respecto.
“Nuestra Comisión está solicitando la convocatoria al ministro de Educación para un acto de interpelación por la clausura del año escolar. No entendemos por qué emite una Resolución Ministerial donde establece la clausura, misma que fue leída por el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, y luego ratificada por la presidenta Jeanine Áñez. Y resulta que después (Cárdenas) dice que solo se clausura las clases presenciales, no las virtuales”, dijo el diputado Franklin Flores, presidente de la Comisión de Educación y Salud de la Cámara Baja.
El asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantó que el banco de preguntas al ministro cuestionará qué calificaciones habrá en las libretas escolares, qué pasará con el pago del bono Juancito Pinto, qué será del presupuesto establecido para las Olimpiadas Científicas, el bono a la Excelencia y los Juegos Estudiantiles, que sumados todos llegan a aproximadamente a más de Bs 500 millones.
Recordó que la educación es prioridad del Estado boliviano, como lo señala la Constitución Política del Estado (CPE); pero además, la protege la Ley Avelino Siñani y la Ley de Niño, Niña y Adolescente. Además, la decisión de la autoridad del Gobierno fue criticada por Unicef y a las Naciones Unidas.
Este miércoles habrá una sesión de la Cámara de Diputados en la que Flores presentará su solicitud a la presidenta de la Asamblea Legislativa Eva Copa, así como el cuestionario para la interpelación de la próxima semana.
El Deber