La Fiscalía Departamental de Cochabamba abrió de oficio, contra el autor o autores, una investigación sobre los audios que fueron difundidos por el presidente del MAS, Evo Morales, sobre presunto encubrimiento a narcotraficantes. En este caso, emitió la orden de aprehensión de tres exjefes antidrogas.
En el marco de este caso, la Fiscalía Anticorrupción y de Legitimación de Ganancias Ilícitas ordenó la aprehensión del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), coronel José María Velasco, del exjefe nacional de Umopar, coronel Jaime Arancibia, y del exjefe de Umopar del Chapare, teniente coronel Yerko Terán.
Este último, Terán, presentó una querella en contra de Velasco ante la Fiscalía de Chimoré, con base en audios que dan cuenta del presunto encubrimiento a narcotraficantes, debido a que se ordenó abandonar un operativo antidrogas cuando se hallaron cuatro fábricas de cocaína. Este es un proceso que también sigue su curso.
Esos audios también fueron presentados por Morales el lunes. A través de esas evidencias apuntó al ahora exdirector de la FELCN como presunto autor de encubrimiento a narcotraficantes en el trópico cochabambino.
El caso abierto de oficio por la Fiscalía de Cochabamba se lo hizo por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, según informó Ximena Narváez, coordinadora del Ministerio Público en Cochabamba.
La autoridad del Ministerio Público se negó a informar o confirmar la emisión de citaciones y órdenes de aprehensión por este caso. Indicó en reiteradas oportunidades que éstas serán emitidas según avance la investigación. No obstante, Unitel señaló que fuentes del Ministerio de Gobierno confirmaron la emisión de los tres mandamientos de aprehensión.
Fuente: Brújula Digital