En medio de la carrera electoral, Frente para la Victoria salió a arremeter contra otra fuerza política. Antes, denunció a Luis Fernando Camacho por “golpe de Estado” y su candidato Chi Hyun Chung lo desafió a debatir; ahora, apuntó a la alianza Comunidad Ciudadana (CC).
Frank Campero, dirigente del Frente para la Victoria (FPV), anunció este sábado que presentó un memorial al Tribunal Supremo Electoral solicitando la anulación de CC porque supuestamente fraguó documentos para incluir a la agrupación Chuquisaca Somos Todos (CST).
“Le pedimos al TSE que la agrupación de Mesa aclare, sanee y transparente su condición legal, caso contrario lastimosamente este candidato perdería el voto útil en mesa, porque impugnaremos su participación en estas elecciones”, señaló el directivo de FPV.
Se trata de una denuncia que surgió desde Chuquisaca en los últimos días, ya que Jimmy Herrera, como fundador de CST, afirmó que la agrupación no firmó ningún acuerdo y que se utilizaron documentos falsos para la alianza encabezada por Carlos Mesa.
Frente a las denuncias, la representante de CST, Jimena Torres, emitió un comunicado en el que indica que ella es reconocida como tal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entidad que no hizo ninguna observación cuando se estableció la alianza.
Recordó que Herrera renunció a la militancia de la agrupación, por lo que calificó el hecho como parte de la “guerra sucia” y desestimó el riesgo de que la alianza sea anulada.
Asimismo, el delegado de CC ante el TSE y vocero de la agrupación, Carlos Alarcón, recordó que el plazo para la presentación de demandas de inhabilitación venció el sábado pasado, según el calendario electoral. “En todo caso no me voy a pronunciar en base a una declaración de la parte interesada. Que la Sala Plena nos notifique para analizar la denuncia”, acotó a El Deber.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, declaró a Página Siete que no tiene conocimiento de la presentación de dicho memorial, pero dijo que en caso de ser presentado “recibirá el tratamiento jurídico y apego a la ley” correspondiente”.
Correo del Sur