Rafael Quispe, director de Coordinación con Movimientos Sociales, informó que el gobierno nacional interpondrá una denuncia penal contra el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi y el líder cocalero de Cochabamba, Leonardo Loza, por los bloqueos camineros a los que el Gobierno considera actos delictivos, porque no dejan pasar alimentos ni medicamentos a la población necesitada.
“El ministro de la Presidencia Yerko Núñez y mi persona, vamos a presentar una denuncia penal en contra de Loza y Huarachi, por los delitos de instigación pública a delinquir, apología publica del delito, asociación delictuosa y delitos contra la salud pública. Hemos visto que no han dejado pasar ambulancias, han destrozado vehículos, no dejan pasar oxígeno ni alimentación. Estos hechos también son un delito, un crimen de lesa humanidad”, afirmó Quispe en una conferencia de prensa realizada en la Casa Grande del Pueblo.
Quispe mostró videos y declaraciones de ambos dirigentes donde apoyan públicamente al Movimiento Al Socialismo (MAS). También llaman a un paro indefinido e identifican los puntos de bloqueos en protesta contra el aplazamiento de la fecha de las elecciones, por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La denuncia formal será presentada este miércoles en las fiscalías departamentales de Oruro y Cochabamba. “Esperamos que el Ministerio Público esta vez actúe con celeridad y transparencia. El Fiscal General tiene que obrar en derecho y en forma rápida como viene haciendo en otros casos”, apuró Quispe.
Para la autoridad, los bloqueos de los afines al MAS no son actos de protesta, que están garantizados por la propia Constitución Política del Estado. “Lo que están haciendo los sectores movilizados en estos momentos, a la cabeza de Huarachi y Loza, son actos delictivos”, enfatizó.
“El MAS, a la cabeza de Huarachi y Loza son de la cultura de la muerte, porque con esos bloqueos están matando de hambre al pueblo, están prohibiendo medicamentos”, finalizó Quispe, quien demandó a los movilizados que busquen al TSE para presentar su demanda por las elecciones.
El Deber