El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, reiteró su propuesta de aplicar la educación a distancia usando los medios de comunicación del Estado, para disminuir el daño causado a los estudiantes en los cuatro meses de la paralización de las actividades educativas presenciales, por la cuarentena.
“Creemos que si se utilizan los medios del Estado, tanto Bolivia TV, como los canales de las gobernaciones y municipios, para impartir clases a primaria y secundaria; vamos a ayudar a muchos niños y jóvenes a no estar desactualizados y a recibir un tipo de formación que es fundamental para no terminar el año escolar 2020 en blanco”, reiteró Mesa a tarvez de Desayuno, con José Gary Añez.
Ante la demanda de padres de familia y estudiantes de niveles primario, secundario e incuso universitarios, por solucionar el método a distancia que se aplica por la pandemia y que ha generado clases irregular a través de internet, por su alto costo y poca accesibilidad en muchas regiones, Mesa volvió a poner su propuesta, que ya la había planteado en abril pasado, en debate como una alternativa para llegar a mas estudiantes en el país, tomando en cuenta la cobertura de los medios estatales.
El expresidente y candidato recordó que casi tres millones de estudiantes en Bolivia, no pasan clases desde marzo, por la cuarentena y probablemente no puedan retornar este año a las escuelas por la crisis sanitaria.
“Hasta ahora el Ministerio de Educación no ha hecho nada concreto. La educación virtual es una buena idea pero de difícil aplicación por los costos del internet y por la dificultad de los alumnos de contar con dispositivos individuales e inteligentes para acceder a esa educación”, destacó.
“El gobierno del MAS nos dejó los precios del internet como están y nos dejó una educación a distancia mal organizada. El actual gobierno no ha hecho nada para resolver el problema”, dijo a través de sus redes, e insistió que ante esa situación una alternativa es la educación a distancia.
Si se hace una buena planificación, si se coordina con los SEDUCA’s, se puede tener tranquilamente clases por curso, en diferentes horarios, de modo que se coadyuve al avance de las materias y el perjuicio sea menor, opinó Mesa.
Enfatizó que el gobierno del MAS nunca se preocupó por la calidad de la educación y menos la modernización de los métodos de enseñanza con la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación y por eso seguimos con tanto atraso.