Esta nueva cepa ya fue identificada en gran parte de los países de la región, tras surgir primeramente en Sudáfrica.
Tras anunciar nuevas medidas para prevenir el contagio de Covid-19, el ministro de Salud, Jeyson Auza, aseguró que hasta el momento no se detectó la variante ómicron en territorio nacional. Esta nueva cepa ya fue identificada en gran parte de los países de la región, tras surgir primeramente en Sudáfrica.
“Lo que podemos decir a la población boliviana, con total solvencia, con total seguridad, es que hasta la fecha no se ha detectado la variante ómicron en el país”, afirmó la autoridad en Erbol.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a ómicron como variante “preocupante”. Desde el punto de vista genético, presenta una cantidad de mutaciones inédita: una treintena en la proteína spike, la llave de entrada del virus en el organismo.
La directora del INLASA, Evelin Fortún, informó ayer que en el país se han detectado diferentes variantes del coronavirus y precisó que se tiene conocimiento de que prevalecen las variantes P-1 y Delta.
Auza anunció este jueves que todos los establecimientos donde puedan existir aglomeraciones, entre ellos los medios de transporte interdepartamentales aéreos y terrestres, deberán exigir el certificado de vacunación contra la Covid-19 o una prueba PCR con no más de 48 horas de antigüedad. Estas nuevas medidas de lucha contra el coronavirus entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2022 y, en principio, permanecerán hasta el 30 de junio del mismo año.
Fuente: Página Siete Digital