Bolivia clama ayuda a China, Japón, Alemania, EEUU, Israel y UE para contener el coronavirus; crece el número a 81 infectados

 
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia informó el sábado que solicitó de manera oficial la ayuda internacional a un grupo de países con el fin de contener la propagación de la pandemia COVID-19 en el territorio nacional. Mientras tanto, Santa Cruz registró esta noche dos nuevos casos confirmados y se consolida como el epicentro de la pandemia en Bolivia.

“Como parte de los esfuerzos del Gobierno de Bolivia por obtener cooperación internacional (…)  se ha solicitado oficialmente ayuda de China, Corea, Japón, Alemania, Estados Unidos, Israel y la Unión Europea en la forma de asistencia técnica, insumos y equipos para contener la expansión de esta enfermedad”, cita un comunicado de la Cancillería.

Asimismo, dio a conocer que el Gobierno chino ya se encuentra capacitando a epidemiólogos, funcionarios y médicos del Ministerio de Salud, mediante teleconferencias.

Además, “la Embajada (de China) en Bolivia ha confirmado que el vuelo que trae la donación de la Fundación ALIBABA, gestionada por la Cancillería, partió rumbo a Los Ángeles. La donación consta de 100.000 barbijos, 20.000 kits para pruebas virales y cinco respiradores”, reseña otro párrafo del documento.

El Consulado de Bolivia en Los Ángeles coordinará con su par de China en esa ciudad para confirmar la fecha de envío de la donación hacia el Estado Plurinacional.

El pasado 25 de marzo, la presidenta Jeanine Añez, mediante el Decreto Supremo 4200, declaró estado de emergencia sanitaria y endureció las medidas para hacer cumplir la cuarentena dictada para impedir la expansión del virus.

 
Mientras tanto, Óscar Urenda, secretario de Salud del ente Departamental, dio a conocer dos nuevos casos importados de COVID – 19 en en Santa Cruz, lo que suma un total de 44 confirmados. Uno de ellos es una persona de sexo masculino de 31 años procedente de Ecuador, y otro de 64 años de República Dominicana.

Unos minutos después, el ministro de Salud, Aníbal Cruz, informó de que la cifra de los enfermos por el coronavirus COVID-19 se incrementó a 81 en Bolivia, después de que en las últimas horas se confirmaron siete nuevos portadores del virus.

“Fueron reportados siete nuevos casos, (con lo que) actualmente tenemos 81 casos positivos en todo el territorio nacional. Dos casos nuevos están en Santa Cruz, un caso en Pando, dos en Potosí y dos en La Paz”, dijo la autoridad gubernamental.

Por tanto, a la fecha los casos confirmados se concentran en siete departamentos, es decir, Santa Cruz con 44 pacientes, Cochabamba con 14, La Paz 10, Oruro 8, Potosí 3, Chuquisaca 1 y un nuevo caso en Pando.

Los primeros dos casos del coronavirus en Bolivia se reportaron el 10 de marzo y la presidenta Jeanine Añez, al igual que otras autoridades nacionales, departamentales y municipales, activó una serie de medidas para contener la pandemia.

Incluso Añez, el pasado 25 de marzo, declaró estado de emergencia sanitaria y endureció las medidas para hacer cumplir la cuarentena dictada para que los ciudadanos permanezcan en sus casas.

Comentarios