Gobierno declara ‘cuarentena total’ por 14 días desde las cero horas de este domingo

 
 
La presidenta Jeanine Áñez declaró cuarentena total desde el domingo 22 de marzo en todo el país, que prohíbe la circulación de las personas, para evitar la propagación del coronavirus COVID-19, que afecta a más de 110 países en el mundo. La medida causó revuelo en las diferentes ciudades del país, principalmente en Santa Cruz donde la gente llegó masivamente a los mercados para abastecerse de alimentos. 

“Desde el domingo 22 de marzo a las cero horas entra en vigencia la cuarentena total en todo el país, es una decisión dura, pero es una decisión necesaria para todos”, informó en una conferencia de prensa.

Aseguró que la población debe “estar en la casa las 24 horas del día, porque en la casa vamos a estar más seguros”, para evitar la propagación del coronavirus.

 
En Bolivia hay 19 pacientes infectados y en el mundo supera los 271.600, según la OMS. De los casos en Bolivia ocho son en Santa Cruz, ocho en Oruro, dos en Cochabamba y uno en La Paz.
 
Aclaró que los centros de abasto atenderán por la mañana, hasta las 12h00 diariamente, y “una persona por familia podrá salir de casa para hacer las compras”.

Recomendó a la población mantener al menos un metro de distancia con las personas, por seguridad.

Adelantó que las fábricas, centros de producción y el transporte de todos los productos de la canasta familiar “seguirán funcionando normalmente”.

La jefa de Estado informó, asimismo que el sistema bancario “atenderá todas las necesidades de las familias y de las empresas”.

Informó que farmacias, hospitales, servicios y centros de salud “estarán abiertos con normalidad y en alerta”.

“Las personas y las familias si podrán salir de sus casas en caso de que necesiten atención de salud”, agregó.

Advirtió que el transporte público y privado “quedan suspendidos”, pero se habilitarán permisos para transportar trabajadores de empresas que deben seguir funcionando y personas que trabajan en servicios de salud y en los servicios indispensables como agua, luz y gas, entre otros.

“En este momento de corazón les pido (…), que no salgan de sus casas, en eso consiste la cuarentena y hay que tomarla realmente en serio (…), les pido que mantengan la tranquilidad y la calma, porque nuestro primer enemigo es el virus, pero el segundo enemigo que tenemos es el pánico, a ambos los vamos a frenar con unidad y con serenidad”, recomendó.

 
 
MERCADOS SATURADOS
 
La medida causó revuelo en Santa Cruz. Los diferentes centros de abastecimiento se vieron rápidamente colmados de gente en busca de alimentos para hacer frente a los 14 días de cuarentena.
 
En un recorrido efectuado por un equipo periodístico de money.com.bo se constató en el mercado campesino Abasto del Km 7 y medio una masiva presencia de amas de casa para abastecerse de verduras, papas y frutas. Lo mismo ocurrió en el mercado Abasto y tercer anillo interno donde los puestos de venta de pollo y carne de res quedaron vacíos hasta antes de mediodía.
 
 
Asimismo, en el supermercado Fidalga del Urubó se registraron largas filas para proveerse de productos.
 
 
 
 
 
Comentarios