El Colegio Médico de Bolivia decidió suspender por 24 horas el paro programado para este lunes 1 de febrero, hasta que el sector llegue a un acuerdo con el Gobierno.
Médicos suspenden paro hasta la firma de acuerdo con el Gobierno
El Colegio Médico de Bolivia decidió suspender por 24 horas el paro programado para este lunes 1 de febrero, hasta que el sector llegue a un acuerdo con el Gobierno.
“Dado el acuerdo al que se llegó en la primeras horas del 1 de febrero, entre el Ministerio de Salud y Deportes y el Colegio Médico de Bolivia, Fesirmes y Fesimras; instruimos a los Colegios Médicos Departamentales y Federaciones Mixtas, a suspender el paro de 24 horas decretado para este día lunes 1 de febrero, por encontrarnos en un cuarto intermedio hasta la firma del convenio con el Ministerio de Salud y Deportes”, confirmó el ente facultativo la madrugada de este lunes.
El sector médico busca “garantizar la inclusión de modificaciones de los artículos 17, 19 y 28” en el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria, que están relacionados con el derecho a la protesta, la contratación de personal extranjero, además de las regulaciones a clínicas privadas.
Otra observación sobre el texto a tratar en el Parlamento es que al Gobierno se le permita las contrataciones directas durante la emergencia por la pandemia y las cláusulas de confidencialidad en este periodo.
“Citamos a los Colegios Médicos Departamentales, Fesimres y Fesimras a la reunión de la firma del convenio, en la ciudad de La Paz este lunes 1 de febrero a las 15:30, donde se harán conocer las soluciones definitivas que generaron el conflicto”, comunicó la institución.
Las negociaciones entre el Gobierno y los médicos por la modificación de artículos de la nueva Ley de Emergencia Sanitaria entraron en cuarto intermedio y serán retomadas a las 15:30 de hoy, según el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres.
“Prácticamente estamos en cuarto intermedio, por eso se han suspendido las medidas; tenemos el texto final de las conclusiones y si no cambia el mismo, esperamos decirles que estamos llegando a un acuerdo con lo solicitado por el Colegio Médico, de tal forma que esta tarde estaríamos firmando el acuerdo y sobre todo lo que se tendría que hacer es leer el documento final”, declaró Cáceres.
Asimismo, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Amanda Iriarte manifestó que la ley a aprobar es muy “importante para dar lineamientos al Ministerio de Salud, para que tome las medidas necesarias y enfrentar esta pandemia”.
Página Siete

El Colegio Médico de Bolivia decidió suspender por 24 horas el paro programado para este lunes 1 de febrero, hasta que el sector llegue a un acuerdo con el Gobierno.
“Dado el acuerdo al que se llegó en la primeras horas del 1 de febrero, entre el Ministerio de Salud y Deportes y el Colegio Médico de Bolivia, Fesirmes y Fesimras; instruimos a los Colegios Médicos Departamentales y Federaciones Mixtas, a suspender el paro de 24 horas decretado para este día lunes 1 de febrero, por encontrarnos en un cuarto intermedio hasta la firma del convenio con el Ministerio de Salud y Deportes”, confirmó el ente facultativo la madrugada de este lunes.
El sector médico busca “garantizar la inclusión de modificaciones de los artículos 17, 19 y 28” en el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria, que están relacionados con el derecho a la protesta, la contratación de personal extranjero, además de las regulaciones a clínicas privadas.
Otra observación sobre el texto a tratar en el Parlamento es que al Gobierno se le permita las contrataciones directas durante la emergencia por la pandemia y las cláusulas de confidencialidad en este periodo.
“Citamos a los Colegios Médicos Departamentales, Fesimres y Fesimras a la reunión de la firma del convenio, en la ciudad de La Paz este lunes 1 de febrero a las 15:30, donde se harán conocer las soluciones definitivas que generaron el conflicto”, comunicó la institución.
Las negociaciones entre el Gobierno y los médicos por la modificación de artículos de la nueva Ley de Emergencia Sanitaria entraron en cuarto intermedio y serán retomadas a las 15:30 de hoy, según el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Cleto Cáceres.
“Prácticamente estamos en cuarto intermedio, por eso se han suspendido las medidas; tenemos el texto final de las conclusiones y si no cambia el mismo, esperamos decirles que estamos llegando a un acuerdo con lo solicitado por el Colegio Médico, de tal forma que esta tarde estaríamos firmando el acuerdo y sobre todo lo que se tendría que hacer es leer el documento final”, declaró Cáceres.
Asimismo, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Amanda Iriarte manifestó que la ley a aprobar es muy “importante para dar lineamientos al Ministerio de Salud, para que tome las medidas necesarias y enfrentar esta pandemia”.
Página Siete