Policías y militares dan cumplimiento a restricciones para frenar el coronavirus

FB_IMG_1584488528299
FB_IMG_1584488528299

 

FB_IMG_1584488528299
 
Efectivos de la Policía Boliviana y de las Fuerza Armadas (FFAA) iniciaron los controles para hacer cumplir las medidas dispuestas por el Gobierno nacional y gobiernos locales con el objetivo de frenar la pandemia del coronavirus que ya ha registrado 12 casos confirmados en el país. Desde mañana, los uniformados también harán cumplir las nuevas restricciones dispuestas por la presidenta Jeanine Áñez.
En Potosí la Policía salió a las calles para vigilar que se cumpla la cuarentena departamental decretada en esa región. En horas de la tarde, los uniformados decomisaron productos de aquellos comerciantes que no cumplían la disposición departamental. 
 
“Haciendo la recomendación aun así no pretendían alzar sus cosas, hemos procedido con el decomiso; en el sector de los chifleros de igual manera, las tiendas aun abiertas, entonces hemos tomado nota, vamos a solicitar una sanción como corresponde, no podemos ser irresponsables”, refirió el capitán Robinson Jaramillo durante los controles que se hicieron en la urbe potosina.
 
En Cochabamba, al menos 300 uniformados salieron a las calles a controlar el cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno, para evitar la transmisión del coronavirus. Además, en esta región la Gobernación dispuso que la población cochabambina no salga de sus viviendas desde 19.00 hasta las 05.00, la suspensión de locales nocturnos, actividades deportivas o culturales y las salidas de buses a Santa Cruz y Oruro. 
 
En Oruro, los policías también salieron a controlar el cumplimiento de las restricciones en distintas calles de esa región; mientras los militares hicieron controles en la carretera que une Oruro con La Paz.
 
Por su parte, el Ministerio de Gobierno anunció que desde mañana los policías y militares harán cumplir las nuevas disposiciones emitidas por el Gobierno central, que están vigentes hasta el 31 de marzo.
 
“La Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas coadyuvarán desde este miércoles 18 en el control del cierre de las fronteras para los ciudadanos extranjeros, la suspensión del transporte terrestre interdepartamental e interprovincial de pasajeros, y en la verificación que el servicio público urbano trabaje sólo hasta las 16:00 horas, entre otras determinaciones asumidas por el Gobierno para frenar el coronavirus”, refiere el comunicado de prensa del Ministerio de Gobierno.
 
Además, la Policía continuará con operativos para el control del agio, la especulación y el precio justo de los alimentos e insumos de salud, como medida de protección y prevención contra el coronavirus.
 
“Nuestra labor es preventiva, el Ministerio de Gobierno es una entidad ejecutante con todas sus dependencias, el que realiza y aprueba las medidas es el Comité Nacional, en el marco del Decreto Supremo 4179, por lo que la Policía realiza las labores de prevención e información acerca de las actividades de educación para la ciudadanía”, mencionó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría.
 
Informó que en las ciudades de Oruro y Santa Cruz, la Policía realiza trabajos para evitar concentraciones de personas en locales comerciales, recreativos, de expendio de alimentos, con la finalidad de proteger a la ciudadanía.
 
Por su parte, el director de la Dirección General de Migración, Marcel Rivas, informó que procedieron a dar cumplimiento a las instrucciones de la presidenta Jeanine Áñez y procedieron a reforzar los controles en las fronteras del país, en coordinación con funcionarios del Ministerio de Salud y efectivos militares del Ministerio de Defensa.
 
La autoridad reportó, a través de su cuenta de Facebook, los controles que se realizan en las zonas fronterizas de Tambo Quemado, Villazón, Puerto Suarez, San Matías y Cobija.
 
En el país se reportaron 12 casos confirmados de coronavirus, de los cuales, siete se registraron en Oruro, cuatro en Santa Cruz y uno en Cochabamba. 
Comentarios