Reportan tres nuevos casos de Covid-19 en Santa Cruz y la cifra asciende a 19 confirmados en el territorio nacional

 
El ministro de Salud, Aníbal Cruz, reportó el viernes tres nuevos casos positivos de coronavirus COVID-19 en el departamento de Santa Cruz, por lo que el número de pacientes confirmados suman 19 en Bolivia.

“Hasta el momento en el país se registra 19 casos confirmados, 168 casos sospechosos y 119 casos descartados por exámenes de laboratorio”, informó en conferencia de prensa.

Entre los casos nuevos está el de un hombre, quien ya fue reportado como caso sospechoso el jueves y que, mediante laboratorio, se confirmó que es positivo.

En otro caso, la afectada es la esposa del primer paciente, quien tiene 28 años de edad. Respecto a esta paciente, se la considera como un caso de contacto local.

En el tercer caso, la paciente es una mujer de 44 años de edad que llegó al país desde Brasil. Se trata de un contagio importado,

Cruz indicó que todos estos pacientes se encuentran estables y con aislamiento domiciliario.

Con estos nuevos casos, ya suman ocho casos en el departamento de Santa Cruz. A ellos se suman ocho casos en Oruro, dos en Cochabamba y uno en La Paz.

En medio de esta situación, el representante de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), Alfonso Tenorio, exhortó a la población boliviana a someterse a un análisis de laboratorio sobre el coronavirus COVID-19, aún si presenta síntomas leves.

“La recomendación ahora es que los pacientes se realicen el análisis de laboratorio de coronavirus incluso si presentan síntomas leves. Hace poco se pedía que se efectúen las pruebas a los que tenían fiebre, tos o dificultades respiratorias”, afirmó Tenorio.

El representante afirmó que los ciudadanos que presentan una tos que recién está comenzando se sometan a una prueba de coronavirus.

Tenorio explicó que la medida busca que si dichos pacientes dan positivo a la prueba puedan ser aislados y se evite que se propague la enfermedad.

En los últimos días, el ministro de Salud, Anibal Cruz, anunció que desde la próxima semana el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de La Paz también podrá realizar el diagnóstico de coronavirus ante posibles casos que se vayan a detectar en el país.

El representante recordó que el Gobierno cuenta con los análisis de laboratorio suficientes en el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) de la ciudad de Santa Cruz. En tanto, anunció que el Gobierno efectúa esfuerzos para adquirir más pruebas.

Tenorio explicó que las principales medidas de contención de la enfermedad son que todos los pacientes sospechosos de tener el mal se realicen una prueba de laboratorio y aquellos que se confirme que tienen el virus deben someterse a un “aislamiento estricto”. Precisó que otra de las medidas es que todas las personas con las que dicho paciente tuvo contacto deben someterse a una cuarentena.

Comentarios